Receta de arroz negro fácil, conocido como del senyoret
Esta receta de arroz negro del senyoret te va a encantar y sorprenderás con ella a tus invitados. Aquí tienes los pasos.
Arroz a banda valenciano
Arroz con calamares
Paella de marisco
Un arroz negro como del senyoret se prepara con trozos de mariscos y pescados que se pueden comer de bocado, como para un señorito, es decir, sin mancharse las manos y sin tener que pelar marisco al comer. De ahí se puede deducir el nombre del plato. El elemento clave en esta receta es la tinta de calamar o de sepia, además de color, le dará un sabor particular a la paella. La historia del plato original data del siglo XV cuando se cocinaba popularmente por campesinos y pescadores. Se prepara de distintas formas, donde se puede utilizar carne de ternera, de conejo, bogavantes, caracoles y otras aves silvestres.
Para hacer un arroz negro perfecto, hay que cuidar desde la cocción hasta la calidad de la tinta que se usará para la preparación digna de un senyoret.
Ingredientes:
- 500 gramos de arroz bomba
- 300 gramos de gambas
- 300 gramos de calamar fresco
- 100 gramos de mejillones
- 1 pimiento rojo
- 1 litro de caldo de pescado
- 60 gramos de perejil
- 3 tomates
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharada de azafrán
- 1cucharada de tinta de calamar
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación:
- Para empezar, corta en pequeños dados los tomates. También corta en tiras el pimiento rojo. Reserva por separado.
- Si quieres darle más sabor, hornea el pimiento rojo entero y luego córtalo.
- Continúa cortando finamente el ajo y el perejil. Puedes llevarlo rápidamente a la licuadora si quieres un efecto más fino.
- A continuación, coloca el ajo y perejil en un recipiente junto con aceite de oliva y deja reposar la mezcla unos minutos. No debe quedar espeso.
- En una paellera a fuego medio bajo, vierte un chorrito de aceite de oliva y agrega la mezcla de ajo y perejil. Incorpora los calamares.
- Al cabo de 1 minuto, añade las gambas. Deja que cocinen.
- Ahora agrega los tomates cortaditos. Si quieres, puedes reemplazarlo por puré de tomate.
- Incorpora el pimiento rojo y sazona con sal. Remueve constantemente para integrar los sabores.
- En este punto, añade el arroz. Y remueve para integrarlo todo. Lleva a fuego medio para ayudar a sofreírlo.
- Cuando esté sofrito, agrega el caldo de pescado. Vierte hasta que cubre un dedo por encima del arroz. Puedes usar agua, si no tienes caldo.
- Una vez aquí, añade la tinta de calamar o de sepia para darle el toque oscuro. La cantidad de tinta dependerá de cada gusto.
- Con la ayuda de una paleta de madera, esparce la tinta para que se impregne en todo el arroz bomba.
- Déjalo que hierva sin removerlo. Reduce el fuego al cabo de 10 minutos.
- Pon el conjunto a punto de sal.
- Cuando haya reducido el líquido, coloca los mejillones encima.
- Tras unos 20 minutos de cocción, retira la paella del fuego y deja reposar unos minutos.
Sirve acompañado de un delicioso vino blanco y una ensalada de tomate con lechuga. ¿Te has atrevido a preparar paella? Esta receta es abanderada como representante de gastronomía española.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con trigo sarraceno: opciones sin gluten, sabrosas y muy nutritivas
-
Ensaladas de garbanzos: las 5 mejores recetas fáciles y saludables
-
Recetas con mijo: platos fáciles, nutritivos y perfectos para una dieta equilibrada
-
Recetas con queso feta: ideas fáciles, saludables y llenas de sabor mediterráneo
-
Recetas con kéfir: alternativas saludables para tus comidas diarias
Últimas noticias
-
Scariolo dejará de ser seleccionador de España tras el Eurobasket
-
Esta es la forma correcta de lavar las cerezas para eliminar los restos de pesticidas y las bacterias
-
Otro parche de Mónica García: Madrid denuncia el caos del MIR de Urgencias sin plan docente ni base legal
-
Scariolo se lleva a Ndiaye y no a Garuba al Eurobasket y mantiene el núcleo de los Juegos
-
Escenas de Verano 2025: más de 250 actividades culturales gratuitas en toda la Comunidad de Madrid