Receta de albóndigas veganas de berenjenas
Estas albóndigas veganas de berenjenas son una de esas recetas que podemos cocinar para una cena de tapas o un pequeño capricho
Estas albóndigas veganas de berenjenas son una de esas recetas que podemos cocinar para una cena de tapas o un pequeño capricho que nos permita disfrutar de un ingrediente imprescindibles. Las berenjenas deberían estar siempre preparadas para la acción en cualquier nevera o despensa. Son un ingrediente perfecto para completar todo tipo de platos, desde pasta, hasta brillar por si solas en forma de albóndigas. Si te encanta el sabor de las berenjenas y quieres cocinarla de una forma distinta, sin ningún alimento de procedencia animal, toma nota de esta receta. Atrévete a cocinar unas deliciosas albóndigas veganas de berenjenas están de vicio.
Ingredientes:
- 400 gr de berenjenas
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- Perejil al gusto
- Piñones
- 90 gr de copos de avena
- 1 cucharada de harina de garbanzos mezclada con 3 cucharadas de agua
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Cómo preparar unas albóndigas veganas de berenjenas
- Estas albóndigas veganas son perfectas para toda la familia y quedan deliciosas, además de ser extremadamente fáciles de preparar. Las podemos dejar listas en el congelador y comer siempre que nos apetezca.
- Nos ponemos manos a la obra, pelamos y cortamos la cebolla en trocitos del mismo tamaño. Repetimos la operación con el diente de ajo.
- Vamos a preparar el fondo de estas albóndigas espectaculares, ponemos un chorrito de aceite y la cebolla y el ajo para que se vayan pochando poco a poco. Nos quedará una buena base para cualquier plato.
- Llega el turno de la protagonista del plato, la berenjena. Pelamos la berenjena y la troceamos, le añadimos un chorrito de limón para que no se exige.
- Incorporamos la berenjena pelada y cortadita al vaso de la batidora. Trituraremos hasta que nos quede como una pasta que parecerá carne, pero será berenjena.
- Cuando este la cebolla y el ajo casi listos ponemos la berenjena. Dejaremos que se cocinen durante unos minutos.
- Salpimentamos al gusto y vamos removiendo hasta que queden bien integrados todos los sabores.
- Le vamos a dar un poco más de textura con un poco de avena si vemos que nos queden muy poco consistentes. La berenjena lleva una buena cantidad de agua.
- Podemos ponerle un poco de perejil picado o cualquier otra hierba aromática que nos guste, antes de la llegada de los piñones. Amasamos bien todos los ingredientes.
- Damos forma a las albóndigas de berenjena veganas y preparamos la sartén con aceite de oliva para que se vaya calentando.
- Preparamos un plato con pan rallado. En otro plato mezclamos la harina de garbanzo con el agua para que se forme una masa que será como un huevo convencional.
- Pasamos nuestras bolitas por el pan rallado y la harina de garbanzo con agua, de esta manera nos quedará un exterior crujiente de vicio.
- Vamos friendo las albóndigas en el aceite de oliva que estará caliente y nos ofrecerá un acabado ideal para este plato.
- Ponemos las albóndigas a medida que están listas sobre papel absorbente para que eliminen el exceso de aceite.
- Atrévete a probar esta receta, es ideal para una cena o comida de tapas veganas, las albóndigas son un básico que nunca falla.
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
3-2. El Illes Balears Palma Futsal se queda a las puertas de la final
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: actuación de Melody con ‘Esa Diva’, votaciones, ganador y resultado hoy
-
Atentado mortal en EEUU: estalla un coche-bomba frente a una clínica de fertilidad en California
-
Melody: la alegría como resistencia
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena