Quorn con salsa de coco, receta exótica
¿Te gusta preparar en casa de vez en cuando platos vegetarianos, muy saludables? Atrévete con esta receta de quorn con salsa de coco. Aquí tienes los pasos.
El quorn es una micoproteína elaborada a partir de un hongo, el Fusarium venenatum, que se produjo en Reino Unido en la década de los 80 como sucedáneo de la carne. En 2010 la patente venció y desde esa fecha su fabricación es libre. Si bien no es muy conocida en nuestro país, se vende muy bien en Reino Unido, Holanda y otros países europeos. El quorn con salsa de coco, una receta saludable, es perfecta para una dieta vegetariana.
Quorn alude a una marca comercial registrada por Marlow Foods, y abarca diversos productos elaborados a partir de la micoproteína original. Su elaboración obedeció al miedo a la escasez probable de productos proteicos, como la carne vacuna. En 1967 la empresa británica Ranking Hovis Mc Dougall (RHM) descubrió el Fusarium venenatum y comenzó a procesarlo para obtener un producto alto en proteínas sin tener que acudir a derivados animales.
Alternativas a la carne
El hongo se cultiva en tanques y se fermenta, alimentado por carbohidratos. Después de un complicado procedimiento se obtiene una biomasa abundante en proteínas que luego se procesará. En 1985 Marlow Foods obtuvo los permisos y vendió un “pastel” de carne vegetal, el quorn. Desde entonces, y con el auge de la comida saludable y vegetal, está poniéndose muy de moda, ganando adeptos alrededor del mundo. Es un excelente sustituto de las carnes animales porque contiene todos los aminoácidos esenciales, y es considerado una proteína completa de muy alta calidad con gran digestabilidad.
Ingredientes:
- 350 gramos de quorn en piezas
- 300 ml de leche de coco
- ½ pimiento rojo
- 1 cebolla grande
- 1 zanahoria
- Ras el hanout
- 300 gramos de arroz basmati
- 700 ml de agua
- Cilantro fresco
Cómo preparar el quorn con salsa de coco, receta exótica:
- Poner al fuego el agua en una cacerola, junto con el arroz y una pizca de sal.
- Cuando el arroz hierva y esté listo, escurrir y dejar enfriar.
- Picar en brunoise fina las verduras.
- En un wok colocar aceite y saltear las verduras. Cuando estén al dente, agregar la leche de coco y el ras el hanout.
- Remover sin parar durante 5 minutos para integrar muy bien los sabores.
- A continuación incorporar el quorn.
- Cocer con la salsa durante 15 minutos.
- Servir el quorn con su salsa acompañado del arroz basmati. Decorar con cilantro picado muy finamente.
Si te gustan los platos vegetarianos y veganos, prepara el quorn con salsa de coco. El arroz basmati le queda muy bien, pero también puedes acompañarlo con una buena ensalada de hojas verdes.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza