Queimada gallega
La queimada gallega es mucho más que una bebida; se trata de una tradición que reúne a un grupo de personas alrededor de un ritual compartido por la comunidad española. Esta bebida se prepara bajo normas y tradiciones que se conservan a lo largo del tiempo en la comunidad gallega. Consiste en la preparación de una receta que algunos consideran de raíces mágicas, sobre un recipiente y cucharón de barro.
La parte final de la elaboración y la más esperada de toda la celebración, se debe al momento en que se genera fuego azul a partir de la mezcla del aguardiente y el azúcar. Existen kits especialmente diseñados para preparar esta intensa bebida, que comprenden el cucharón y los vasos para tomar la queimada; sin embargo, para la elaboración de esta receta tan tradicional puede usarse cualquier recipiente de barro.
Debido a que la queimada gallega está relacionada con el mundo místico y de las meigas o brujas, la tradición marca que se debe leer el ‘esconxuro’ o ‘Conxuro da queimada’. El momento de la lectura será antes de terminar la preparación y saborear esta exquisita bebida.
Ingredientes:
- Un litro de aguardiente
- 150 gramos de azúcar blanco
- Un limón
- Una naranja
- Granos de café
Elaboración:
- En un recipiente propio para queimada o en una cacerola de barro, colocar 100 gramos de azúcar y el aguardiente.
- Lavar el limón y la naranja, pelar ambos y agregar las cáscaras al recipiente.
- Agregar algunos granos de café, para un intenso toque aromático.
- Coger con el cucharón un poco de aguardiente de la cacerola, agregarle los gramos de azúcar restante y prenderle fuego con la ayuda de una cerilla o mechero. Cuando la llama crezca en el cucharón, aproximarlo a la cazuela para que haga fuego también allí.
- A continuación, se debe ir removiendo con cuidado sin llegar al fondo. Después, ir elevando el cucharón para que se eleve la llama de color azul.
- El tiempo en que se tendrá la queimada con fuego debe variar según se la prefiera más o menos fuerte. Cuanto más tiempo esté encendida, más se reducirá el alcohol y más suave será.
- Cuando se haya decidido sobre lo anterior, apagar la queimada gallega de un soplo o usar una tapadera para que el fuego se apague.
- Tomar caliente y en vasos o pequeñas cazuelas de barro. El rito ideal es elaborar la queimada en una noche oscura, bajo la luz de la luna.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»