Pulpo a la gallega: la receta tradicional de Galicia
¿Buscas un aperitivo de nivel para tu mesa navideña o cualquier otra celebración? Prueba esta receta tradicional de pulpo a la gallega.
Pulpo en olla express
Receta de pulpo en aceite
Pulpo al horno al limón
Un plato importante en la gastronomía de Galicia es el pulpo a la gallega. Esta receta no puede faltar en nuestro menú si en algún momento visitamos esta parte de España. Podemos encontrarlo en varias partes como restaurantes, tabernas o en algunas zonas distribuidas por toda la provincia. Si deseamos probarlo sin salir de nuestro hogar podemos prepararlo siguiendo esta receta tradicional. En realidad, no es tan complicado de preparar como parece, solo necesitaremos unos cuantos ingredientes y pasos a seguir.
La carne de pulpo destaca por su alto contenido en proteínas y bajo en grasas. Posee minerales como el selenio que actúa como antioxidante, previniendo los daños ocasionados por los radicales libres. También tiene yodo, que interviene en los procesos neuromusculares y en la producción de hormonas tiroideas. Además, se puede consumir completo, a diferencia del calamar y la sepia.
Ingredientes:
- 1 pulpo de 2 kilos
- 1 kilo de patatas gallegas
- Pimentón picante o dulce
- Sal gruesa
- Agua
- Aceite de oliva extra virgen
Cómo preparar pulpo a la gallega:
- Antes de cocinarlo debemos congelar el pulpo para ablandarlo o comprarlo congelado.
- Un día antes retiramos el pulpo del congelador y dejamos descongelar en la nevera.
- Debemos pincharlo constantemente para confirmar lo duro que pueda estar y cuanto le falta.
- Antes de cocerlo debemos sumergirlo en agua fría para eliminar impurezas.
- Calentamos una cazuela muy grande con abundante agua.
- Cuando rompa a hervir agregamos el pulpo. Lo sumergimos y sacamos del agua para evitar que se le caiga la piel mientras se cocina.
- Los expertos recomiendan repetir el proceso de sumergir y sacar el pulpo del agua caliente durante tres veces. Sobre todo, si el producto es fresco, de esta forma se cocerá antes.
- Dependiendo del tamaño lo cocinamos entre 35 y 40 minutos Generalmente entre 1,8 kilos y 2 kilos la cocción es entre 30 y 35 minutos.
- Mientras tanto limpiamos, pelamos y cortamos a la mitad las patatas.
- Cuando el pulpo esté listo esperamos que repose unos minutos y retiramos a una fuente.
- En esta misma agua de cocer el pulpo cocemos las patatas durante 15 minutos.
- En caso de que no deseemos que adquieran el color del pulpo podemos cambiarlas a otras ollas.
- Con ayuda de una tijera de cocina troceamos las patas del pulpo y la cabeza en pequeños trozos.
- Salamos con la sal gorda y espolvoreamos el pimentón.
- Terminamos rociando con aceite de oliva, servimos con las patatas, también con un punto de sal por encima.
Este pulpo gallego con la receta tradicional de Galicia es excelente para que lo sirvas en casa con familia y amigos. Si estas buscando una receta diferente y deliciosa esta es la ideal, no busques más.
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha