Puerros con patatas
La receta de puerros con patatas es denominada porrusalda en muchas partes del mundo. Se trata de una elaboración de origen vasco-navarro, que puede prepararse de muchas formas diferentes. A los puerros y las patatas se los añade zanahoria, calabaza, pescados, pollo e incluso chorizo. En la receta que proponemos, veremos la preparación más tradicional, solo con las verduras.
Los puerros son verduras nutritivas y bajas en grasa, de la familia de las cebollas, cebolletas y ajos. Tienen un toque dulce y pueden cocinarse de muchas formas, horneados, al vapor, en caldos, cremas, etc. El puerro es fuente de una fibra de gran calidad, que sirve para saciar nuestro organismo. Además, es rico en vitamina B9 o ácido fólico, calcio, potasio, vitamina C y otro tipo de nutrientes. Sus propiedades diuréticas y antiartríticas han sido probadas.
En lo que se refiere a las propiedades de la patata, es un sabroso y nutritivo ingrediente, posiblemente el más versátil de la cocina. Se puede combinar e integrar con cualquier otro género, de cualquier clase, y en cualquier elaboración. La patata es una de las principales fuentes de energía de nuestra alimentación. Hervidas (la forma de cocinado menos grasa) pueden aportarnos solo 80 calorías por cada cien gramos. Además, esos mismos cien gramos de patata contendrán el 20% de la vitamina B1 que necesitamos para todo un día. Además de calorías, las patatas tienen también proteínas y minerales como el selenio, flúor, hierro y potasio.
Ingredientes (para dos personas):
- Medio kilo de patatas
- Cuatro puerros (solo la parte blanca)
- 2 zanahorias medianas
- Un buen chorro de aceite de oliva
- Sal
Preparación:
- Limpiar los puerros y trocearlos en rodajas gruesas.
- Lavar y pelar las zanahorias, quitando sus dos extremos. Cortarlas también en rodajas.
- Pelar las patatas, trocearlas en dados grandes. El resultado final de la elaboración mejorará si elegimos unas patatas de calidad.
- Echar un chorro de aceite en una cacerola y añadir los puerros, patatas y zanahorias. Ir rehogando durante unos momentos.
- Poner un poco de agua, sal e ir cociendo hasta que la verdura esté al dente. Normalmente será en torno a los 20 minutos.
- Sacaremos toda la verdura y regaremos con una cucharada de aceite, poniendo también a punto de sal.
- A esta elaboración pueden añadirse las especias que se deseen, al gusto del cocinero y del comensal. Es el caso del comino, tomillo, pimienta molida, clavo, curry, etc.
Lo último en Recetas de cocina
-
Queso ricotta y requesón: beneficios, cómo es cada uno y sus diferencias
-
Tiempo de cocción de las alcachofas: cómo prepararlas al punto según el método
-
Tiempo de cocción del arroz integral: guía práctica para lograr el punto perfecto
-
Pollo al chilindrón de Karlos Arguiñano: receta tradicional con pimientos y tomate
-
Compota de manzana de Karlos Arguiñano: receta saludable y rápida
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz contra Auger-Aliassime hoy: dónde ver el partido online gratis y por TV en directo las semifinales de las ATP Finals 2025
-
Así han sido los tornados formados en Córdoba por la borrasca ‘Claudia’
-
Así fue la goleada de España en Georgia
-
Resultado Georgia – España: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Así queda la clasificación: España virtualmente clasificada para el Mundial