Prueba estos tradicionales y deliciosos bocadillos de panceta
El mundo de los bocadillos puede ser muy variado y lleno de sabor. Como ejemplo, estos tradicionales bocadillos de panceta.
4 recetas de bocadillos fáciles
Bocadillo de buey y queso
5 mejores bocadillos alemanes
Si hay algo entrañable y popular en nuestro país a la hora de un tentempié es el bocadillo. Es tan versátil como rico, y existen algunas versiones que constituyen los preferidos de los españoles, como el de jamón serrano, el de patatas, el de calamares o estos tradicionales bocadillos de panceta, que resultan deliciosos y nunca dejan mal.
Este bocadillo de panceta se puede tomar como un aperitivo o una merienda, y por qué no, también como comida o cena, porque es contundente y completo. Se puede preparar una versión fría y otra caliente, la diferencia estaría en los acompañamientos: lechuga o rúcula, tomate y encurtidos para la versión fría, y pimiento verde asado para la versión caliente. En ambas se puede agregar queso.
Los bocadillos, como ya se sabe, se pueden rellenar de prácticamente cualquier cosa: de carne, de chivito (que podría parecerse a este de panceta, ya que uno de sus ingredientes es precisamente el bacon), de butifarra y embutido, de jamón y queso, de huevo, de atún y un larguísimo etcétera. Son una de las preparaciones más versátiles de la gastronomía mundial, y nuestro país es una muestra de esa gran variedad.
Ingredientes:
- 1 barra de pan
- 4 lonchas de panceta
- Hojas de lechuga o rúcula
- Tomate
- Encurtidos
- 1 pimiento verde
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Mezcla de 5 pimientas
- Hierbas provenzales
- Orégano, tomillo, hinojo
- Sal
Cómo preparar estos tradicionales bocadillos de panceta:
- Disponer las lonchas de panceta sobre una tabla de picar.
- Asar el pimiento al horno. Cuando esté listo, sacar y reservar caliente.
- Salpimentarlas, agregar hierbas provenzales, un poco de hinojo, tomillo y orégano, todo por ambas caras.
- En una sartén echar un chorrito de aceite y cuando esté caliente, poner las lonchas de panceta. Se pueden sustituir también las lonchas de panceta por lonchas de bacon, si se desea que el bocadillo tenga un toque más ahumado.
- Cocinar hasta llegar al punto deseado: cuanto más tiempo, más crujiente.
- Retirar las lonchas y reservar en papel absorbente.
- Cortar los encurtidos.
- Partir el pan por la mitad y luego abrirlo por el medio (quedarán 2 bocadillos).
- En una rebanada de pan, colocar lechuga o rúcula, 3 ruedas de tomate, encurtidos al gusto y 2 lonchas de panceta.
- En el otro bocadillo, poner el pimiento asado y 2 lonchas de panceta.
- Tapar con las otras mitades cada uno de los bocadillos.
Prueba estos tradicionales bocadillos de panceta y si lo deseas, agrégales algún queso de tu preferencia. Puede ser queso cheddar, manchego, mozarela; también puedes rociar un chorrito de aceite de oliva o untar las mitades con mayonesa casera aromatizada. Una caña o una copa de vino serán el acompañamiento perfecto.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Gazpacho andaluz con Thermomix: la receta tradicional más refrescante
-
Salmorejo cordobés con Thermomix: la receta cremosa más tradicional
-
Tortilla de patatas en Thermomix: la receta clásica con un giro moderno
-
Revuelto de espárragos en Thermomix: receta fácil, rápida y deliciosa
-
Pote asturiano en olla exprés: receta rápida con el sabor de siempre
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11