Propiedades de los higos
El escritor latino Plinio el viejo (23 –78 D. C) ya destacó las propiedades de los higos. Por su contenido en mucílagos, —un tipo de fibra soluble—; los higos se han usado a lo largo el tiempo como remedio contra los dolores de garganta y el asma y para el tratamiento de malestares gástricos. En otro artículo de Okdiario-recetas hablamos de las propiedades del boldo, hoy sobre los higos y sus beneficios.
La historia de los higos
Es larga, ya que se han encontrado restos de higueras en excavaciones de neolítico de hace 5000 años a. C. En tablas sumerias también se han encontrado menciones a los higos. También en la Biblia aparecen reflejadas estas frutas, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Los higos han gozado de buena reputación en la mayoría de las culturas, por ejemplo en Grecia los atletas solían tomar queso e higos secos para estar fuertes antes de competir.
El profeta Mahoma también ensalzó los higos como el único fruto que más desearía ver en el paraíso. Y en la cultura romana el escritor y naturalista Plinio el viejo también destacó sus bondades.
Principales beneficios de los higos para la salud
Los higos aportan 65 calorías y 1.31 g de proteínas. No contienen apenas grasa (0,50 g) y tienen 2.5 gramos de fibra. En relación a las vitaminas que aporta estas frutas están: la vitamina A,8 ug, la vitamina C, 2,70 ug. La vitamina K, 4,70 ug y la vitamina B9 o ácido fólico, 6,70 ug.
Beneficiosos para el corazón
Los higos frescos y los secos contienen fenoles, Omega 3 y Omega 6. Estos ácidos grasos son muy beneficiosos para reducir el riesgo de enfermedades coronarias. Las hojas además tienen un poder inhibitorio sobre los triglicéridos, otro parámetro importante que influye en la salud cardiovascular.
Ricos en fibra y antioxidantes
Estas frutas al igual que las ciruelas tienen altos porcentajes de antioxidantes fenólicos que protegen a nuestro sistema inmunológico del daño oxidativo. Gracias a su contenido en fibra son una fruta beneficiosa para la digestión.
Aliviar el dolor de garganta
Tal como mencionaba al inicio estas frutas se han usado a lo largo de la historia para mejorar síntomas de trastornos respiratorios. El zumo de higo tiene un poder calmante contra el dolor de garganta. Los higos son beneficiosos también en el alivio de síntomas del asma y la tosferina.
Buenos contra la osteoporosis
Aportan 54 mg de calcio son una fruta recomendada a cualquier edad para aportar este macromineral tan necesario a lo largo de la vida. A partir de madurez el ser humano va perdiendo calcio por esto es tan importante tomar una cantidad adecuada a diario, a través de alimentos como lácteos, verduras o semillas.
Prevenir la hipertensión
Con niveles altos en sodio y bajos en potasio se favorece la hipertensión. En cambio estas frutas son ricas en potasio y bajos en sodio, por lo tanto son alimentos recomendables en dietas para personas hipertensas.
También te puede interesar
Beneficios del vinagre balsámico
Si te ha gustado el post sobre los beneficios de los higos, puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!
Lo último en Recetas de cocina
-
Fideuá receta abuela: la de toda la vida paso a paso
-
Carrilleras de cerdo receta de la abuela con vino blanco: tiernas y aromáticas
-
Entrañas de ternera a la parrilla: receta fácil y sabrosa
-
Bondiola de cerdo al horno: receta jugosa y llena de sabor
-
Pollo con champiñones y vino blanco: receta casera paso a paso
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña