Prepara saludables pastas caseras con algas «lechuga de mar»
¿Te apetece elaborar en casa tu propia pasta? Aquí te dejamos algunas recetas de pastas caseras con algas. Anímate y no dejes de probar.
Ulva Lactuca es el nombre de las algas que se asemejan a lechugas, las se encuentran en las rocas cuando baja la marea. Estas algas comestibles son deliciosas y se pueden utilizar en varias recetas de cocina, como tortillas de algas, buñuelos y sopas. Pero este verano vamos a probar una nueva receta, una pasta casera con sabor a mar.
Este tipo de alga marina es muy segura para consumir, pues es fácil de identificar. Además, la podemos deshidratar para conservar y preparar pasta u otras recetas con algas durante todo el año. Su sabor es exquisito, original y son también muy saludables: se destacan por su contenido en calcio, magnesio, vitamina A, C y B3.
¿Cómo se hace la pasta casera con algas? Si alguna vez has preparado pasta casera con espinaca, es muy similar. Pero la diferencia entre la espinaca y las algas Ulva lactuca es que estas tienen mucha agua, y por ello es necesario deshidratarlas. La razón es que, si preparas pasta con algas recién salidas del mar, tendrás que agregar mucha harina a la receta para secar la pasta y poderla amasar, y esta quedará dura.
Receta de ñoquis de algas
Ingredientes:
- ½ kilo de harina
- Un puñado de algas deshidratadas y hechas polvo
- 20 gramos de manteca
- ½ cucharadita de polvo de hornear
- ¼ litro de agua
- 1 cucharadita de sal
Preparación:
- En un bol coloca la harina junto con el polvo de hornear, revuelve y reserva.
- Aparte hierve el agua, agrégale la sal y la manteca.
- Pica las algas hasta lograr un polvo fino y añade a la mezcla húmeda.
- Incorpora de a poco a la harina, revolviendo siempre, hasta obtener una masa que no se pegue a las manos.
- Amasa y corta los ñoquis, déjalos 15 minutos que se aireen mientras hierves el agua.
- Cuando comience la ebullición, vierte los ñoquis en el agua hirviendo con sal y espera a que floten.
- Cuela y sirve con la salsa que prefieras.
14
Tallarines caseros con algas
Ingredientes:
- 300 gramos de harina
- 3 huevos
- 3 cucharadas de algas picadas deshidratadas
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal
Preparación:
- En un bol coloca la harina junto con los huevos, el aceite, la sal y las algas hechas polvo.
- Amasa bien y deja reposar en la nevera durante 30 minutos, tapado.
- Enharina el lugar donde vayas a amasar, quita la masa del refrigerador y vuelve a amasar durante 1 minuto.
- Estira la masa con rodillo hasta que esté muy fina, espolvorea por encima harina y dóblala. Repite varias veces hasta plegar varias veces la masa.
- Con un cuchillo bien afilado, corta la masa en cintas y muévelas en la mesa para airearlas.
- Llena una cacerola con agua y coloca en el fuego, fuerte.
- Cuando empiece a hervir, vierte un puñado de sal y hierve la pasta durante 4 o 5 minutos.
Si no creías que se podían hacer pastas caseras con algas lechuga de mar, Ulva lactuca, prueba estas recetas. No dejes de comentar o darnos tus recomendaciones de salsas saludables para acompañar estas pastas de algas.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
Entrantes para la cena de Nochebuena 2025: las ideas mas sorprendentes
-
Aperitivos de Navidad fáciles y originales para sorprender en tus cenas
-
Menú completo de Nochebuena: recetas para toda la familia
-
Recetas de Navidad en Thermomix: ideas fáciles y rápidas
-
Karlos Arguiñano te soluciona la cena de Navidad con esta receta de langostinos en 6 minutos
Últimas noticias
-
Circular Monday: la alternativa al Black Friday para promover el consumo sostenible y consciente
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025