¿Cómo hacer potaje de habas con berenjenas? Esta es la receta tradicional
Si te gustan los platos contundentes de cuchara, no puedes perderte este potaje de habas con berenjenas. Anota el paso a paso.
Potaje de garbanzos con chorizo
Potaje de vigilia
Habas a la hortelana
Los potajes son unos guisos suculentos y contundentes de legumbres y hortalizas, que suelen tomarse en los días más fríos del año. Se cocinan en abundante agua y se les suele llamar platos de cuchara. En toda España son típicas estas recetas, que varían de región en región. Un ejemplo, en Andalucía, es el potaje de habas con berenjenas, y esta es la receta tradicional. Aquí veremos una sencilla receta, que puede replicarse en casa de una forma muy sencilla.
Esta receta es típica de Jaén, específicamente de la región de Porcuna. Por sus ingredientes, es muy saludable y nutritiva, aunque no vegetariana (y mucho menos vegana), ya que se elabora con un caldo contundente de jamón. Este tipo de preparaciones recuerdan los espacios rurales y rústicos, en los que es común el uso de garbanzos; sin embargo, también se emplean lentejas, judías o habas, como en la presente receta.
Ingredientes:
- 1 kilo de berenjenas
- 150 gramos de habas
- 100 gramos de garbanzos ya cocidos
- ½ kilo de tomates maduros
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento verde
- ½ litro de caldo de jamón
- 2 dientes de ajo
- Cilantro
- Pimenta blanca
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar el potaje de habas con berenjenas, la receta tradicional:
- Dejar las habas en remojo la noche anterior, en una olla grande con abundante agua y una pizca de sal. En el caso de que sean habas tiernas, no es necesario en absoluto el remojo desde el día antes.
- Al día siguiente, escurrir las habas y reservar.
- Cortar en brunoise la cebolla, el pimiento y los ajos.
- Pelar y cortar las berenjenas en cuadrados medianos, no muy pequeños.
- Cortar los tomates en cuadrados pequeños.
- En una sartén, echar aceite de oliva y pochar la cebolla primero, y a continuación los ajos.
- Cuando ambos estén bien pochados, integrar las berenjenas, y dejar cocinar.
- Mientras, en otra cacerola con agua y sal, cocer las habas hasta que queden tiernas.
- En otra sartén honda y grande, echar aceite de oliva y sofreír los tomates, añadir la pimienta y el cilantro finamente picado.
- Incorporar las habas escurridas y cocidas, el sofrito de berenjenas y cebolla, y remover bien. Agregar los garbanzos escurridos.
- Añadir el caldo de jamón.
- Dejar hervir entre 15 y 20 minutos, con la sartén tapada y a fuego suave. Comprobar que no se consuma todo el caldo (si así fuese, habría que echar más caldo).
- Rectificar de sal.
- Servir bien caliente.
Haz este potaje de habas con berenjenas, la receta tradicional, y disfruta de un plato de cuchara de lo más familiar, al modo de las antiguas abuelas. Si lo deseas, puedes añadir una cucharadita pequeña de pimentón y una ramita de hierbabuena antes de servirlo, que le dará un aroma entrañable. De un día para el otro estará mucho mejor.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Últimas noticias
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
No supo gestionar su fama y acabó desahuciada: así es la nueva vida de una concursante de ‘Gran Hermano’
-
Ni Piscis ni Tauro: estos son los signos del zodiaco que envejecen más lento
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 16 de agosto de 2025