Picadillo a la habanera, receta cubana
Las recetas que nos vienen de los paises del caribe, nos sorprenden por su sabor. Un ejemplo es este picadillo a la habanera.
Arroz cubano a la chorrera
Arroz a la cubana con plátano frito
Tarta de queso cubana al mojito
El picadillo a la habanera es un plato tradicional de la gastronomía cubana. También llamado “picadillo cubano”, esta preparación describe el corte de carne comúnmente utilizado por los habitantes humildes de la Cuba colonial. Se elabora con carne de ternera picada o molida, diversas verduras y patatas. La primera receta de este plato caribeño fue publicada en el libro “La buena cocinera” escrito por Eladia Martorell en 1899.
Esta económica receta para hacer el picadillo a la habanera es laboriosa. El tiempo total de preparación es de 45 minutos, pero el resultado vale la pena el esfuerzo, porque se obtiene un alimento nutritivo para comer en el almuerzo. Se acompaña con arroz blanco y vegetales salteados.
La carne de ternera es saludable y debe formar parte de una dieta equilibrada. Es uno de los alimentos que contiene más proteínas y vitaminas del complejo B, especialmente de B12. Su consumo es altamente recomendable para las mujeres embarazadas o en período de lactancia… ¡Lee cómo cocinarla!
Ingredientes
- 500 gramos de carne de ternera picada
- 200 gramos de puré de tomate
- 150 gramos de aceitunas
- 150 gramos de pasas
- 3 patatas medianas
- 1 cabeza de ajo
- 1 cebolla
- 1 pimiento
- 1 ají dulce
- 2 hojas de laurel
- Especias mixtas en polvo
- 100 mililitros de agua
- 40 mililitros de vino tinto
- Aceite vegetal
- Sal al gusto
Cómo preparar este picadillo a la habanera:
- Aderezar la carne con las especias, salpimentar y dejar marinar. El marinado de la carne, además de aportar un sabor especial, servirá para tenga una textura más blanda al cocinarse.
- Rehidratar las pasas con agua y reservar.
- Disolver el puré de tomate en el agua.
- Lavar y pelar las patatas, cortar en dados medianos y colocar en un bol con agua salada.
- Escurrir las patatas, secar y freír en una cacerola con el aceite bien caliente.
- Retirar las patatas fritas y colocar sobre papel absorbente.
- Picar las verduras en dados pequeños y sofreír en la misma cacerola de las patatas durante 5 minutos.
- Agregar la carne al sofrito y cocinar durante 10 minutos hasta que dore para hacer el picadillo.
- Verter el vino en la preparación y cocer durante 10 minutos.
- Agregar las patatas fritas a la carne junto con las aceitunas y las pasas.
- Verter el puré en la cacerola y cocinar durante 15 minutos más. Corregir la sal y añadir las hojas de laurel.
- Cocinar la preparación durante 10 minutos a fuego medio.
- Servir en caliente.
En Cuba este plato se come con lonchas fritas de plátano macho maduro. Asimismo, puede acompañarse con pan integral o tostones de plátano verde. Este picadillo a la habanera es ideal para comer durante el invierno. No olvidemos que es un alimento que aporta muchas calorías… ¡A cocinar! Comparte esta receta con tus amigos y contactos.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
-
Recetas con chorizo: 10 ideas irresistibles para aprovechar todo su sabor
Últimas noticias
-
Hwaya Kim, un ejemplo ‘cum laude’ de Juilliard School en el auditorio del Palau March
-
Cambiar de lado el tubo de escape de un vehículo reduce un 40% la contaminación
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de ‘atrezo’
-
El Ibex 35 abre plano (-0,01%) y mantiene los 13.800 puntos
-
Ocho heridos en un espectacular choque frontal entre dos coches en Son Oms