Pesto rojo
El pesto rojo es una variación del clásico pesto verde italiano, hecho con albahaca. Esta versión se prepara de manera similar, pero con tomates secos. Los piñones también pueden sustituirse por otros frutos secos como nueces o avellanas, aunque estas sustituciones otorgan sabores y aromas distintos. El pesto rojo es ideal para pastas o comer con tostadas.
Los tomates secos son una excelente fuente de potasio, un mineral indispensable para el organismo; el potasio influye en en la formación de los huesos. También ayuda a regular la salida y entrada de sustancias en las células, proceso que se denomina ósmosis. Además, interviene en el metabolismo de nutrientes como las proteínas y los carbohidratos. Siguiendo con los nutrientes de los tomates secos, también aportan hierro al organismo. El hierro interviene en la formación de la hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno a distintos órganos del cuerpo, como los pulmones y los músculos.
La albahaca es una hierba rica en vitamina K, fundamental en el proceso de coagulación de la sangre. La vitamina K complementa a la vitamina D, muy importante para la formación de los huesos y la prevención de la osteoporosis. La albahaca también contiene vitamina A, importante para la vista, pues ayuda a producir los pigmentos de la retina. La vitamina A contiene betacarotenos, un tipo de antioxidantes que protegen a las células de los daños causados por los radicales libres. Según estudios, los radicales libres previenen enfermedades como el cáncer.
Ingredientes:
- 1 docena de tomates secos
- 2 cucharadas de piñones
- 15 hojas de albahaca fresca
- 150 ml de aceite de oliva extra virgen
- 1 ajo
- 1 guindilla
- 50 gramos de queso tipo parmesano
- 1 cucharadita de sal
- 1 pizca de azúcar blanco
- 1 limón
Cómo preparar pesto rojo:
- Si se tienen tomates secos deshidratados sin aceite, hidratarlos en agua hasta que estén en su punto. Depende de la marca de los tomates, pero el tiempo aproximado es de 20 minutos. Escurrir.
- Poner en la licuadora o en el procesador de alimentos todos los ingredientes: los tomates, los piñones, las hojas de albahaca, el ajo, la guindilla, zumo de limón, azúcar y sal. Licuar con 50 ml de aceite de oliva.
- A continuación, ir agregando aceite poco a poco, hasta obtener la consistencia deseada. Debe ser una crema no demasiado líquida ni muy espesa.
- Mezclar en un recipiente la salsa con el parmesano rallado.
- Reposar en la nevera para que los sabores se sientan más pronunciados.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con bacalao fresco: las 10 mejores ideas caseras, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
Últimas noticias
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Neinor Homes invierte 190 millones en viviendas en Guadalajara ante la escasez de oferta de Madrid
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este jabón