Pesto de acelgas y nueces
Hay muchos tipos de salsa pesto que podemos probar en casa. Un ejemplo es esta receta de pesto de acelgas y nueces. Anota los pasos.
4 clases de salsa pesto
Sopa de tomate con pesto
Pesto rojo
Que no suene raro hacer un pesto de acelgas y nueces, que hay diversas variedades de esta célebre salsa italiana. El pesto a la genovesa se hace con la tradicional y perfecta albahaca, mucho ajo, aceite de oliva, piñones y queso parmesano o pecorino, dependiendo de la región. Sin embargo, en esta variedad se utiliza la acelga, una planta herbácea nativa de Europa meridional, que nace espontáneamente en la zona mediterránea.
La acelga se usa en la cocina desde hace siglos, y se utilizan sus hojas y sus pencas (si son tiernas, de lo contrario sabrán un poco amargas), que resultan sumamente nutritivas. Por ello, en la cocina saludable esta verdura ha vuelto a tomar protagonismo, y con ella se pueden preparar multitud de platos, como este pesto de acelgas y nueces, donde, a todas luces, se sustituye la albahaca por la acelga. Lo más conveniente es utilizar la acelga muy tierna, así no habrá necesidad de cocinarla y el sabor quedará suave.
Es una verdura muy ligera, con un aporte nutricional muy interesante. Por cada 100 gramos, tiene 16 kcal, 2,1 gramos de proteínas, casi nada de grasas, 3,7 gramos de carbohidratos y 1 gramo de fibra. Una ración normal, que es de 200 gramos, aporta el 27% de los requerimientos diarios de potasio, la mitad de hierro, 100% de vitamina C, 25% de vitamina E, 30% de calcio, casi la mitad de magnesio, y entre 7 y 8 gramos de proteínas vegetales.
Tiene también mucho más magnesio, ácido fólico, provitamina A que las espinacas, y la misma cantidad de estas en vitaminas B1 y B2. Si se van a consumir crudas, es conveniente lavarlas muy bien y dejarlas unos minutos remojando en agua con un chorrito de vinagre, para eliminar los microorganismos patógenos.
Ingredientes:
- 150 gramos de hojas tiernas de acelga (solo las hojas, sin las pencas)
- 50 gramos de queso pecorino
- 1 diente de ajo grande
- 30 gramos de nueces
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida
Cómo preparar un pesto de acelgas y nueces:
- Lavar muy bien las hojas de acelgas, habiéndoles retirado la penca.
- En una licuadora o procesador de alimentos, poner las acelgas, el ajo y las nueces troceadas.
- A la velocidad más baja, ir triturando todo, e ir añadiendo poco a poco el aceite, hasta obtener una crema ni muy líquida ni muy espesa.
- Agregar el queso pecorino e integrar con una cuchara de madera.
- Rectificar de sal y pimienta.
Prueba este delicioso pesto de acelgas y nueces y acompaña cualquier tipo de pasta, como fetuccini o fusilli. También es una salsa con mucho sabor para acompañar algunos tipos de pescado a la plancha, o incluso filetes de pavo o de pollo. No dejes de probarla y de compartir la receta en tus foros y redes sociales.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
Detenido un pirómano tras incendiar un parque en Algeciras, darse a la fuga y enfrentarse a la Policía
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Los aranceles de Trump a India disparan los costes de los diamantes y ahogan al sector
-
Una avería en el Falcon obliga a Sánchez a volver a Madrid cuando iba a la reunión sobre Ucrania en París