Perdiz en salsa de vino y mostaza
Si te gusta la carne de caza, no te puedes perder esta receta de perdiz en salsa de vino y mostaza. Aquí tienes los pasos.
Perdices estofadas
Perdices en escabeche
Arroz con perdiz al horno
Las perdices son aves migratorias nativas de Europa, África, Asia y Medio Oriente. Tienen un tamaño medio, comen semillas y andan por el suelo. Algunas de sus especies son valoradas por su carne, de gran valor gastronómico. En muchos países, la caza de esta ave es una costumbre tradicional, muy arraigada, y cuando es época de caza resulta útil esta receta de perdiz en salsa de vino y mostaza. Es esta una receta muy sencilla, fácil de replicar en casa y con ingredientes que se encuentran también fácilmente.
La carne de la perdiz tiene un alto contenido proteico, minerales como hierro y potasio, y vitaminas del grupo B, como la B3 y la B6. Además, es muy nutritiva porque tiene los aminoácidos esenciales. Desde la gastronomía, es una carne muy versátil: se puede preparar al horno, en escabeche, asada, frita, y presentarse como aperitivo, como entrante o como plato principal, en guisos, como este de perdiz en salsa de vino y mostaza.
Ingredientes:
- 6 muslos de perdiz o 3 perdices abiertas en mariposa
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 100 ml de tomate frito
- 100 ml de vino blanco
- 2 cucharadas colmadas de mostaza
- ½ litro de caldo de ave concentrado
- 150 ml de agua
- Harina, la necesaria
- Pimienta molida al gusto
- Tomillo al gusto
- Romero al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Cómo preparar una perdiz en salsa de vino y mostaza:
- Salpimentar las perdices, añadirles tomillo y romero.
- Pasarlas por harina.
- En una cazuela, echar un chorrito de aceite y dorar. Reservar.
- Picar la cebolla y la zanahoria en brunoise.
- Incorporar las verduras a la cazuela con el mismo aceite y rehogar.
- Agregar el vino blanco, y dejar hervir para evaporar el alcohol, un par de minutos.
- Añadir el tomate frito, la mostaza, el agua y el caldo de ave concentrado. Remover y dejar cocinar durante 3 minutos.
- Colocar las perdices encima del guiso y tapar la cazuela.
- Tenerlo que se vaya cocinando durante 20 minutos a fuego lento, y a mitad del tiempo, darles la vuelta.
- Cuando hayan pasado los 20 minutos, apagar el fuego y dejar la cazuela tapada, reposando unos 5 minutos más.
- Rectificar el toque de sal final.
Puedes acompañar esta perdiz en salsa de vino y mostaza con un buen arroz blanco, que siempre le va bien a todo, o una guarnición de tomates confitados y calabacín grillado en láminas, que quedan estupendos, o también un sencillo puré de patatas. Lo que decidas quedará magnífico, pues las perdices admiten una buena cantidad de acompañamientos.
Por supuesto, ten preparadas rebanadas de pan, pues hará falta rebañar la salsa y lo que quede en el plato. Quedan tan ricas que hasta los niños se acercarán a probar.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que repito más a menudo
-
Brioches rellenos de sobrasada y miel
-
El truco secreto del chef Pepe Rodríguez para que la tortilla de patata te quede jugosa: es infalible
-
Castañas asadas al horno: cómo prepararlas en casa paso a paso
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
-
Sale a la luz la opinión de Kiko Rivera sobre el nuevo novio de Irene Rosales: «Le molesta…»
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
El truco de la calefacción que debes conocer cuanto antes si no quieres congelarte este invierno
-
Así se distingue el atún claro del bonito del Norte: poca gente sabe diferenciar estos dos manjares españoles