Pastas de almendra
Pastas de almendra caseras, tradicionales de Semana Santa, en muchos lugares de España como en Andalucía. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos galletas de limón. Hoy te contamos como preparar estas deliciosas pastas sin conservantes ni colorante.
Las almendras son abundantes en toda la cuenca del Mediterráneo y ya eran conocidas en tiempo de los fenicios. El uso de almendras y otros frutos secos en la repostería está muy arraigado en la gastronomía árabe. Gracias a su influencia nos dejaron recetas como el mazapán o el turrón.
Miel, dátiles y pistachos son otros de los ingredientes presentes en su repostería, aunque en España sin duda la miel y la almendra son los que más prevalecen. La almendra no se limita a la repostería, hay salsas de almendras exquisitas que se preparan en Andalucía y otras zonas de España para carnes y pescados.
Las almendras son fuente de ácidos grasos Omega-3, tienen 576 calorías y hasta 12 gramos de fibra. El consumo de almendras y otros frutos secos está recomendando para prevenir la obesidad ya que tienen un efecto saciante, además su gran cantidad de fibra ayuda a reducir el nivel de colesterol en sangre.
Pastas de almendra
- 100 gr de almendras enteras
- 180 g de azúcar en polvo
- 3 claras de huevo
- Una yema de huevo
- 1 cucharada de maizena
- Media cucharadita de aroma de vainilla
- Una cucharadita de ralladura de naranja
Preparación
Precalentar el horno a 180 grados. Forra una bandeja de horno con papel. Prepara un recipiente con agua muy caliente y añade las almendras para escaldarlas. A continuación en una batidora o picadora tritura las almendras.
En un recipiente mezclamos las almendras trituradas con el azúcar en polvo. Por otro lado batimos dos claras de huevo y reservamos una para después. Para hacerlo coloca las claras en recipiente muy limpio (sin restos de yema ni nada, ya que esto dificulta que suban).
Comienza a batir suave con la batidora de varillas o con varillas a mano. Agrega un poco de sal o unas gotas de limón y sigue batiendo, cuando notes que toma cuerpo aumenta la velocidad. La textura que buscamos es que nos queden como crestas o picos.
Añade la ralladura de naranja, la vainilla, disuelve la maizena en dos cucharadas de agua y añádela también. Mezcla todo hasta obtener una masa bien ligada.
En una manga pastelera o una bolsa tipo Zip de congelar añadimos esta masa y cortamos un extremo. Hace montones de unos 3 cm sobre el papel de horno, puedes añadir media almendra si quieres de adorno. Con la clara de huevo que tenemos reservada pintamos las pastas.
Hornear durante 15 minutos a 180 grados o hasta que las veas doradas. Se conservan bien si las guardas en una lata hermética hasta tres días.
También te puede interesar
Rosquillas de limón
Si te ha gustado el post de las pastas de almendra. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa