Baklava
Entre muchas recetas con pasta filo, aquí veremos una de sus estrellas dulces originaria de Turquía: el Baklava. Elaborar recetas con pasta de filo no es una tarea para nada difícil, debido a que su consistencia permite cocinar diversos platos. El toque que tiene esta pasta es original y divertido al paladar, pues al freirse coge una textura crujiente; además, se potencia con ello el sabor de sus rellenos.
Las recetas con pasta filo son ideales para colocar como relleno alimentos ricos en nutrientes y difíciles de consumir solos. Ese es el caso por ejemplo del Omega 3, el magnesio, la vitamina E, y las propiedades antioxidantes de las nueces y almendras.
Ingredientes:
- 200 gramos de mantequilla sin sal
- 12 láminas de pasta filo
- 200 gramos de nueces peladas y picadas
- 125 gramos de azúcar
- Una cucharada de canela en polvo
- Una rama de canela
- Un limón
- 60 ml de agua de azahar
- Un vaso de agua
Preparación de el Baklava:
- Picar las almendras y las nueces peladas. Se puede hacer esta acción a cuchillo, o utilizando un molinillo o un mortero.
- Poner ambas en un bol amplio, agregar 50 gramos de azúcar y la canela molida.
- Colocar 180 gramos de mantequilla en un recipiente y derretir hasta que quede líquida.
- Escoger un molde rectangular grande y engrasarlo por completo con los 20 gramos restantes de mantequilla.
- Extender en él dos láminas de pasta filo untadas con un poco de mantequilla derretida. Poner una lámina sobre la otra.
- Disponer encima de ellas una capa de la mezcla de frutos secos, azúcar y canela.
- Colocar por encima otra lámina de pasta filo bien untada con mantequilla, y poner sobre ella otra capa de frutos secos. Repetir este procedimiento hasta terminar con otras dos láminas de masa filo pegadas como parte superior del baklava.
- Aplastar bien.
- Introducir el Baklava en la nevera durante 40 minutos.
- Pasado ese tiempo, retirar la masa del frío y cortar la pasta Baklava en forma de cuadrados.
- Poner el horno a calentar a 180ºC y hornear los Baklava durante ocho minutos.
- Echar en una olla pequeña un vaso de agua, el agua de azahar, 75 gramos de azúcar, una rama de canela, el limón. Ponerla a fuego suave durante 10 minutos hasta lograr un almíbar dulce. Colarlo.
- Verter el almíbar colado por encima los Baklava ya horneados.
- Dejar enfriar a temperatura ambiente. Disfrutarlo como postre o como dulce durante el día.
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
Últimas noticias
-
Barcelona vs Como 1907 en directo | Cómo va, resultado y estadísticas online del Trofeo Joan Gamper hoy en vivo y por TV gratis
-
Cómo va el Barcelona – Como en directo hoy y dónde ver por TV y en vivo por streaming el Trofeo Joan Gamper gratis online
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver gratis y a qué hora es en directo por TV en vivo en streaming el partido del Masters de Cincinnati
-
Virtuosos
-
El Barcelona invita al ‘negreiro’ De Burgos Bengoetxea para arbitrar el Gamper