Pan de queso ligero y sin gluten: Pão de queijo
Si te gusta elaborar tu propio pan en casa, prueba este pan de queso ligero y sin gluten. Aquí te dejamos la receta del paso a paso.
El pan de queso (pão de queijo) es un bizcocho delicioso muy popular en Brasil, del cual se hacen muy diversas variaciones, como esta receta de bizcochos ligeros, ideal para celíacos, pues no contiene gluten.
Uno de los ingredientes de estos bizcochos es el almidón de mandioca, llamado “polvilho azedo” o “polvilho doce” en Brasil, por el cual la masa adquiere una textura gomosa y consistente característica de los panes sin gluten.
Este almidón, también llamado harina de tapioca o almidón de yuca, es difícil de conseguir fuera de Latinoamérica, pero se pueden usar algunos sustitutos comunes, como el almidón de maíz o maicena. También se puede usar harina de mandioca, almidón de patata, harina de arroz o simplemente harina de trigo, a no ser que se desee lograr un bizcocho 0% gluten.
Pan de queso ligero
Ingredientes:
- 250 gramos de patatas hervidas y trituradas
- 200 gramos de queso semiduro rallado
- 2 tazas de almidón de mandioca (o un sustituto)
- 3 huevos
- Sal
Preparación:
- Hierve las patatas hasta que estén bien blandas, déjalas que se enfríen, pélalas y prepara un puré.
- Agrega el almidón de mandioca, luego los huevos batidos, el queso rallado y un poco de sal.
- Revuelve con la cuchara y luego amasa con las manos hasta obtener una masa que no se pegue a los dedos.
- Haz un rodillo con la masa, corta en porciones y forma bolitas.
- Forra una fuente de horno con papel vegetal y dispón encima los bizcochos.
- Hornea en horno precalentado a 150°C hasta que estén dorados, aproximadamente unos 30 minutos.
- Deja enfriar y disfruta del pão de queijo.
Variantes del pão de queijo
El pão de queijo es un bizcocho de Brasil, pero existen algunas variantes conocidas en toda Latinoamérica, especialmente en Paraguay, Argentina, en donde se le conoce como “chipa”. La diferencia entre este pan es que tiene en forma de U, mientras que el pan de queso brasileño es en forma de bizcochos redondos.
En Ecuador, el pan de queso se llama “pan de yuca” y en Bolivia es “cuñapé”. Todos estos platos se elaboran con los dos ingredientes básicos, que son el almidón de mandioca o almidón de yuca y el queso semiduro.
En Paraguay existen aproximadamente 70 versiones de chipa, a las que se les ha dado el nombre de “familia de las chipas”. Esta es una gran variedad de panes de queso y bizcochos de queso con fécula de mandioca.
¿Qué te ha parecido esta receta brasileña de pão de queijo liviano? Déjanos tus comentarios.
Comparte con tus amigos esta receta sin gluten y recomiéndales leer su historia y las variantes de este interesante plato, el que es además delicioso.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»