Pan de queso ligero y sin gluten: Pão de queijo
Si te gusta elaborar tu propio pan en casa, prueba este pan de queso ligero y sin gluten. Aquí te dejamos la receta del paso a paso.
El pan de queso (pão de queijo) es un bizcocho delicioso muy popular en Brasil, del cual se hacen muy diversas variaciones, como esta receta de bizcochos ligeros, ideal para celíacos, pues no contiene gluten.
Uno de los ingredientes de estos bizcochos es el almidón de mandioca, llamado “polvilho azedo” o “polvilho doce” en Brasil, por el cual la masa adquiere una textura gomosa y consistente característica de los panes sin gluten.
Este almidón, también llamado harina de tapioca o almidón de yuca, es difícil de conseguir fuera de Latinoamérica, pero se pueden usar algunos sustitutos comunes, como el almidón de maíz o maicena. También se puede usar harina de mandioca, almidón de patata, harina de arroz o simplemente harina de trigo, a no ser que se desee lograr un bizcocho 0% gluten.
Pan de queso ligero
Ingredientes:
- 250 gramos de patatas hervidas y trituradas
- 200 gramos de queso semiduro rallado
- 2 tazas de almidón de mandioca (o un sustituto)
- 3 huevos
- Sal
Preparación:
- Hierve las patatas hasta que estén bien blandas, déjalas que se enfríen, pélalas y prepara un puré.
- Agrega el almidón de mandioca, luego los huevos batidos, el queso rallado y un poco de sal.
- Revuelve con la cuchara y luego amasa con las manos hasta obtener una masa que no se pegue a los dedos.
- Haz un rodillo con la masa, corta en porciones y forma bolitas.
- Forra una fuente de horno con papel vegetal y dispón encima los bizcochos.
- Hornea en horno precalentado a 150°C hasta que estén dorados, aproximadamente unos 30 minutos.
- Deja enfriar y disfruta del pão de queijo.
Variantes del pão de queijo
El pão de queijo es un bizcocho de Brasil, pero existen algunas variantes conocidas en toda Latinoamérica, especialmente en Paraguay, Argentina, en donde se le conoce como “chipa”. La diferencia entre este pan es que tiene en forma de U, mientras que el pan de queso brasileño es en forma de bizcochos redondos.
En Ecuador, el pan de queso se llama “pan de yuca” y en Bolivia es “cuñapé”. Todos estos platos se elaboran con los dos ingredientes básicos, que son el almidón de mandioca o almidón de yuca y el queso semiduro.
En Paraguay existen aproximadamente 70 versiones de chipa, a las que se les ha dado el nombre de “familia de las chipas”. Esta es una gran variedad de panes de queso y bizcochos de queso con fécula de mandioca.
¿Qué te ha parecido esta receta brasileña de pão de queijo liviano? Déjanos tus comentarios.
Comparte con tus amigos esta receta sin gluten y recomiéndales leer su historia y las variantes de este interesante plato, el que es además delicioso.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con harina de garbanzo: cocina sin gluten llena de sabor
-
Recetas con masa filo: ideas crujientes y originales para sorprender
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
Últimas noticias
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el lunes a estas zonas de España: no estamos preparados
-
Ni Tinder ni Bumble: ésta es la planta que realmente atrae el amor, según el Feng Shui
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno