Pan de gambas
El pan de gambas es un producto que se suele comprar ya elaborado y listo para freír. Sin embargo, puede resultar mucho mejor si se realiza en casa, además tener un toque personal. Crujiente y sabroso, este producto siempre es una alternativa para sorprender a los amigos y familiares.
Las gambas poseen diversas propiedades nutricionales. Entre las principales, figura la de ser una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico.
Otra ventaja del consumo de gambas es que no poseen carbohidratos, lo que las convierte en un excelente alimento para las personas que hace dieta. Las gambas alimentan, pero no estimulan el sobrepeso.
Ingredientes:
- 150 g de harina de mandioca (yuca)
- 50 mL de agua
- 200 g de gambas
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 cucharadita de sal
- 250 mL de aceite de oliva virgen extra.
Cómo preparar pan de gambas:
- Limpiar las gambas retirando la cabeza, el caparazón y las tripas. Una vez limpias, introducir las gambas en un procesador o licuadora y triturar hasta que quede una masa manejable.
- Agregar una pizca de sal y mezclar con la harina de mandioca (o alguna otra que posea mucho almidón).
- Amasar dentro de un bol hasta que adquiera consistencia y luego continuar haciéndolo en la mesa de trabajo.
- Añadir una cucharadita de sal y otra de polvo de levadura química.
- Agregar un poco de agua y continuar amasando hasta que quede completamente integrado con el resto de la masa. A medida que la masa se compacte, hacer un rollo grueso. Poner una cacerola con una vaporera e introducir la masa para cocción al vapor durante 45 minutos.
- Pasado ese tiempo, retirar con sumo cuidado y dejar que se enfríe a temperatura ambiente. Cuando haya tomado esta temperatura, introducir en el congelador durante una hora. No debe congelarse la masa, pero sí endurecerse como para poder cortar rodajas finas.
- Colocar las rodajas finas de masa en una fuente para hornear e introducirla en un horno durante tres horas a 50 °C. El calor solo debe venir de la parte superior. Al cabo de una hora voltear cada rodaja.
- Calentar una sartén con abundante aceite. Cuando esté a alta temperatura introducir las rodajas de pan; recordemos que, una vez salidas del horno, quedan endurecidas y algo transparentes. Al introducirlas en el aceite caliente se fríen casi inmediatamente y se abren, haciéndose crujientes.
- Retirar de la sartén y colocar en papel absorbente. Servir.
¿Te ha sorprendido esta receta? Prepara esta maravilla oriental para disfrutar como acompañante o aperitivo.
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España