Pan egipcio: receta de aish Baladí
El pan egipcio es la receta de aish Baladí más deliciosa que hayas probado nunca, una delicia que podrás comer cada día.
¿Se puede hacer un pan en sartén?
Pasos para elaborar pan de hogaza en casa
Pan de leche esponjoso, receta casera para un desayuno o merienda de lujo
El pan egipcio es la receta de aish Baladí más deliciosa que hayas probado nunca, una delicia que podrás comer cada día. Un buen aliado si quieres mezclarlo con un hummus o un poco de crema de chocolate, las posibilidades son enormes, con esta base repleta de buenas sensaciones. Con unos ingredientes que seguramente tienes en casa no podrás dejar de cocinar una delicia que podremos enfocar en un bocado salado o dulce, dependiendo de tus gustos. Pon en la mesa un bocado digno de los faraones, el mejor pan egipcio, la receta de aish Baladí.
Ingredientes:
- ½ vaso de agua tibia
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- ½ vaso de salvado de trigo
- 1 vaso y medio de leche tibia
- 1 taza de azúcar
- 1 taza de aceite
- 1 cucharada de sal
- 3 huevos
- 1 kilo de harina
Cómo preparar un pan egipcio:
- Este pan egipcio se caracteriza por tener una forma peculiar que asemeja la de los tocados de los faraones. Para conseguir esta forma se suele cocer en una maceta, podemos utilizar un vaso o una taza resistente al horno, quedará perfecto. Lo ideal es preparar porciones individuales para que cada uno lo complemente a su manera, en dulce o en salado, es una auténtica maravilla.
- En un bol colocamos el agua tibia con el azúcar, diluimos bien y agregamos la levadura. Removemos otra vez y dejamos reposar unos 15 minutos.
- En el vaso de la batidora vamos a seguir preparando el resto de los ingredientes. Añadimos la leche tibia, el aceite, la sal y el azúcar. Empezamos a batirlo hasta que forma una salsa muy ligera.
- Seguimos con los huevos, los incorporamos uno a uno hasta conseguir que formen parte de esta primera masa líquida del pan egipcio.
- En el bol que tenemos el agua con la levadura, vamos incorporando la harina previamente tamizada, el salvado de trigo y la masa líquida que hemos creado. Podemos utilizar un tenedor hasta tener todo bien integrado.
- Una vez hayamos creado una masa, podemos comenzar a amasarla, hasta que no se pegue nada en los dedos. Será el momento de hacer una bola y dejarla reposar durante 1 hora.
- Una vez haya reposado la masa se divide en 4 bolas, empezamos a crear en pan estirándolo con un rodillo. Dejaremos que vuelva a reposar durante 1 hora más.
- Hornearemos esta masa durante unos 25 minutos a 200º. Si quieres que tenga la forma alargada ponlo directamente en un recipiente tipo vaso o taza, teniendo en cuenta que doblará el volumen en el horno.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»