Pambazos
Los pambazos son un pan tradicional mexicano con una forma especial, un fast food de este país que se caracteriza por tener infinidad de rellenos. El pan tiene una elaboración básica con harina, agua, manteca y levadura, puede distinguirse del nuestro por ser más blando y no tener una parte tan crujiente. Para esta receta no será necesario acudir a una panadería mexicana, podemos conseguir en mismo efecto con un pan blando convencional, lo que la convertirá en una delicia original será una salsa y relleno espectacular. Si te apetece un bocadillo original y delicioso, toma nota de este pambazo, te transportará directamente al Caribe mexicano.
Ingredientes:
- 10 chiles
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- Sal
- Agua
- 12 panecillos
- 3 chorizos
- ½ cebolla
- 2 patatas
- Lechuga
- Queso
- Sala verde
Cómo preparar pambazos:
- Empezamos esta receta preparando uno de los ingredientes que le dará personalidad. Asamos los chiles al microondas unos 3 minutos y los escaldamos con agua caliente para pelarlos mejor. Dejaremos que se enfríen antes de pelarlos y ponerlos en el vaso de la batidora.
- Añadimos la cebolla, el ajo y un poco de agua. Salpimentamos al gusto y empezamos a triturar estos ingredientes para formar la salsa. Si nos queda espesa podemos ir poniendo agua hasta que esté en su punto.
- Ponemos aceite en la sartén y freímos la salsa hasta que esté perfecta, con este toque de calor conseguiremos crear una salsa mucho más ligada, con todos los ingredientes en perfecta sintonía.
- Para el relleno de estos panes, seguiremos friendo el chorizo, no es necesario poner aceite, es mejor que se haga con su propia grasa. Incorporamos la cebolla y esperamos que esté tierna. Podemos ponerle unas patatas cocidas. Simplemente las podemos cocinar al microondas a máxima potencia durante 15 minutos, cuando estén listas las pelamos y las añadimos al chorizo y la cebolla.
- Montamos este delicioso bocadillo de la siguiente forma. Tostamos un poco los panes a la parrilla. Colocamos un poco de salsa verde, preparada con perejil y aceite de oliva para hidratar el pan.
- Encima añadimos unas hojas de lechuga, incorporamos el relleno y la salsa correspondiente al gusto. Para darle más cremosidad ponemos una buena cantidad de queso rallado. Lo podemos comer directamente o calentarlo un poco hasta que el queso se derrita, aunque cuando entre en contacto con el chorizo ya cogerá temperatura. Tenemos listo un bocadillo original y con un sabor picante y delicado impresionante, será todo un viaje a los sabores de México sin movernos de casa.
Lo último en Recetas de cocina
-
Pollo a la cerveza de Arguiñano: receta fácil y sabrosa
-
El secreto para hacer la mejor ensaladilla rusa: añade estos 2 ingredientes que tienes en la nevera
-
Ensalada de garbanzos de Arguiñano: la receta fresca y saludable
-
Boquerones en vinagre: la receta de la abuela más tradicional
-
Ñoquis de Arguiñano: la receta italiana casera paso a paso
Últimas noticias
-
Europa investiga si Rusia está detrás del ciberataque a los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres
-
En la posguerra era el café de los pobres: hoy lo recomiendan los expertos como alternativa saludable
-
El delegado sanchista de Madrid planta a la Policía en su bicentenario por su guerra contra Ayuso
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta