No te pierdas esta exquisitez, crema de langostinos casera
No te pierdas esta exquisitez, crema de langostinos casera y nutritiva. Sorprende a tus invitados con sabor intenso a mar.
Crema de pescado y marisco
Sopa de mariscos
Crema de bogavante
Desde hace mucho tiempo y en muchos hogares en todo el mundo, la crema de langostinos casera es una preparación navideña tradicional. En Europa, particularmente en España existe el hábito de incluir un plato de cuchara en la cena de navidad. De acuerdo con la región, esta recetase elabora con algún pescado o marisco, siguiendo la tradición religiosa impuesta desde hace varios siglos para esta época del año. En las regiones costeras del país se incluyen langostinos y verduras para preparar caldos, sopas y cremas como entradas del menú para celebrar el nacimiento de Jesús. A continuación, te dejamos una receta sencilla y rápida, con la que disfrutar en casa.
Los ingredientes de esta receta son accesibles en cualquier región. Por lo tanto, es una buena opción para incluirla en el menú para hacer celebraciones en casa. Para quienes no acostumbran ingerir platos de cuchara y quieren otras opciones, la crema puede servirse para colocarse sobre pan tostado.
Desde el punto de vista nutricional, hay interesantes beneficios. Aunque el consumo frecuente de mariscos contribuye a elevar los niveles de triglicéridos en la sangre, los nutricionistas recomiendan su ingesta a las personas que tienen la hemoglobina baja. Igualmente, los langostinos son ricos en potasio, el cual activa el sistema nervioso… ¡Continúa leyendo cómo elaborar esta receta!
Ingredientes:
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 2 zanahorias.
- 300 gramos de tomate triturado
- Pimentón dulce
- Brotes verdes
- 25 gramos de harina
- 50 mililitros de brandy o coñac
- 100 mililitros de vino blanco
- 200 mililitros de nata líquida para cocinar.
- 250 mililitros de caldo de pescado
- Aceite de oliva Extra
- Sal y pimienta negra recién molida
Pasos de elaboración:
- Pelar la cebolla, las zanahorias y el puerro. Picar finamente.
- Sofreír las verduras en una olla con aceite caliente a fuego medio durante 10 minutos o hasta que doren.
- Pelar los langostinos e incorporar las cabezas y cáscaras en la olla junto con el pimentón.
- Revolver bien y cocinar todos los ingredientes en la olla por 5 minutos.
- Verter el brandy o coñac y cocinar durante 3 minutos hasta que se evapore todo el alcohol.
- Incorporar la harina en la preparación y cocer a fuego bajo, revolviendo constantemente.
- Añadir el tomate y cocinar durante 5 minutos más.
- Verter el vino y cocinar a fuego medio 3 minutos.
- Incorporar el caldo y cocinar hasta que se reduzca el líquido a la mitad.
- Colocar la cocción en la licuadora y triturar para obtener una crema ligera.
- Colar la crema y verter en una olla para cocinar a fuego bajo.
- Añadir la nata a la crema, salpimentar y revolver.
- Decorar con los cuerpos de langostinos y los brotes verdes.
- Servir.
Con esta receta se obtienen cuatro raciones repletas de sabor. Aunque forma parte del menú navideño, este plato puede comerse en cualquier época del año.
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €