Natillas caseras de huevo y dátiles
Las natillas caseras de huevo y dátiles son una propuesta muy económica. Ahora tendrás un manjar muy sencillo de preparar… ¡A cocinar!
Natillas caseras con galleta
Receta de natillas borrachas
Ricas natillas en Thermomix
Las natillas caseras de huevo y dátiles son ideales para el invierno. Se cree que este alimento se originó en los conventos europeos, específicamente, en Francia durante el Renacimiento. Desde allí, se extendió a toda Europa por ser un alimento muy nutritivo y de fácil elaboración. En esa época, estos manjares eran consumidos en Navidad con el propósito de calentar el cuerpo. A pesar de esto, en la actualidad se disfrutan durante todo el año en diferentes presentaciones y combinaciones de frutos en almíbar o confitados. Es un sencillo plato casero, un postre tradicional al que se le da una vuelta con matices distintos de los dátiles.
Esta receta de natillas caseras de huevo y dátiles es sencilla y muy práctica. En ella se mezcla muy bien la textura suave y pastosa del lácteo condensado con los dados pequeños y con sabor a miel de los dátiles. En realidad, el dulzor de estos frutos sustituye muy bien al azúcar, aportando una textura robusta y melosa que se convierte en un regalo de sabor y color que viene bien con cualquier comida.
Los ingredientes de las natillas caseras de huevo y dátiles son altos en proteínas. Tanto la leche como los huevos contienen vitaminas del grupo B, además de minerales como el hierro y el calcio. La ingesta de estos alimentos es recomendada para la formación y fortalecimiento de los huesos y la masa muscular. A continuación, te indicamos cómo preparar esta sencilla receta… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 4 yemas de huevo
- 150 gramos de azúcar
- 80 gramos de dátiles sin hueso
- 16 gramos de almidón de maíz
- 1 rama de canela
- Piel de limón
- 500 mililitros de leche
Cómo preparar natillas caseras de huevo y dátiles:
- Verter la leche en una cacerola junto con la rama de canela y la piel del limón. Cocinar a fuego suave hasta que rompa el hervor. No hace falta que hierva demasiado, solo que rompa el hervor, y luego ya se dejará infusionar.
- Apagar el fuego, tapar la cacerola y dejar reposar la mezcla durante una hora.
- Cortar los dátiles en dados pequeños y reservar. El tamaño de los trozos de dátiles dependerá del tamaño de los tropezones que luego deseamos encontrarnos entre las natillas.
- Batir las yemas y añadir el almidón de maíz. Mezclar bien.
- Colar la preparación de la leche e incorporar los dátiles y el azúcar.
- Calentar la leche de nuevo en una cacerola a fuego bajo y verter la mezcla de huevo y almidón.
- Remover con unas varillas hasta que la mezcla espese.
- Retirar del fuego y colocar en cuatro recipientes para natilla o flan.
Este sencillo postre es el cierre perfecto para una cena durante la temporada de invierno. También se puede servir en el almuerzo o consumir durante la merienda.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Hay muchas recetas de castañas en freidora de aire, pero pocas se han viralizado como la de esta influencer
-
Galletas de vino tinto con nueces y chocolate blanco paso a paso
-
Tiempo de cocción de la coliflor en olla express: guía rápida
-
Caldillo de congrio con aceite de cilantro
-
Pudding de tapioca con mango y maracuyá paso a paso
Últimas noticias
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)