Mousse de foie gras
El Mousse de foie gras es una preparación que utiliza el hígado hipertrofiado de pato o de ganso y le da una textura exquisita para untar. La textura que se consigue es muy delicada, pero siempre con mucha intensidad de sabor.
El consumo de foie gras se remonta a la época del antiguo Egipto; en aquel tiempo se descubrió que los gansos o patos podían ser sobre alimentados. Al someterlos a este tipo de dieta, se lograba un efecto en el hígado que lo convertía en muy sabroso.
El mousse de foie gras tiene entre sus propiedades nutricionales principales el poseer altos niveles de vitamina A; también aporta hierro al organismo.
La vitamina A es muy importante para el crecimiento y buen mantenimiento de las células relacionadas con la visión; de igual forma, se protege el cabello, la piel y las uñas.
Otro de los beneficios de la vitamina A, presente en el foie gras, es que estimula y refuerza el sistema inmune. Ayuda al organismo a luchar contra enfermedades o infecciones diversas; es particularmente beneficioso para la protección de los pulmones o el sistema digestivo.
Por su parte, la presencia del hierro es otro gran aporte del foie gras para el organismo. El hierro es un mineral indispensable para que se estructure la hemoglobina.
La hemoglobina cumple, a su vez, un papel fundamental en el transporte del oxígeno por todo el cuerpo. El consumo de hierro es fundamental para evitar y tratar la anemia.
Ingredientes:
- 250 g de foie gras
- Tres cucharadas de mantequilla
- Una cebolla mediana
- Dos cucharadas de aceite de maíz
- Media taza de crema de leche (nata para cocinar)
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
Cómo preparar mousse de foie gras:
- Calentar una sartén y agregar dos cucharadas de aceite de maíz. Incorporar la mantequilla y esperar a que se derrita a fuego medio bajo.
- Pelar y cortar las cebollas en rodajas, agregar a la sartén y cocinar hasta que se caramelicen.
- A continuación, agregar los 250 g de foie gras troceado en cortes medianos. Dejar cocinar por durante 7 minutos, agregar la nata, sal y pimienta al gusto.
- Retirar del fuego e introducir el contenido de la sartén en un procesador o triturador de alimentos. Empezar a triturar e ir agregando, paulatinamente, la crema de leche.
- Cuando adquiera la consistencia de una mousse, retirar y servir de acompañante, con lo que se desee.
Esta receta es ideal para sorprender a los invitados de una reunión en casa. Si la pruebas, verás que es simplemente deliciosa.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Casi nadie lo conoce fuera de Andalucía pero este plato veraniego es mejor que el gazpacho
-
Paz Padilla revela su receta estrella para una cena saludable y deliciosa: «Súper fácil»
-
Recetas con endivias: 7 formas originales de convertirlas en el plato estrella
-
Recetas rápidas: las 6 mejores ideas para cocinar en menos de 20 minutos
-
Recetas con amaranto: platos fáciles, saludables y llenos de proteína vegetal
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet hoy en directo online gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 en vivo hoy
-
La vicepresidenta de la Diputación de Alicante al PSOE: «Sean valientes y pidan la dimisión de Sánchez»
-
Archivada la denuncia del Senado contra la ex pareja de Koldo por no ir a la comisión de investigación
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Institut français de Madrid trae a su cine de verano lo mejor del Festival de Cannes