Mousse de foie gras
El Mousse de foie gras es una preparación que utiliza el hígado hipertrofiado de pato o de ganso y le da una textura exquisita para untar. La textura que se consigue es muy delicada, pero siempre con mucha intensidad de sabor.
El consumo de foie gras se remonta a la época del antiguo Egipto; en aquel tiempo se descubrió que los gansos o patos podían ser sobre alimentados. Al someterlos a este tipo de dieta, se lograba un efecto en el hígado que lo convertía en muy sabroso.
El mousse de foie gras tiene entre sus propiedades nutricionales principales el poseer altos niveles de vitamina A; también aporta hierro al organismo.
La vitamina A es muy importante para el crecimiento y buen mantenimiento de las células relacionadas con la visión; de igual forma, se protege el cabello, la piel y las uñas.
Otro de los beneficios de la vitamina A, presente en el foie gras, es que estimula y refuerza el sistema inmune. Ayuda al organismo a luchar contra enfermedades o infecciones diversas; es particularmente beneficioso para la protección de los pulmones o el sistema digestivo.
Por su parte, la presencia del hierro es otro gran aporte del foie gras para el organismo. El hierro es un mineral indispensable para que se estructure la hemoglobina.
La hemoglobina cumple, a su vez, un papel fundamental en el transporte del oxígeno por todo el cuerpo. El consumo de hierro es fundamental para evitar y tratar la anemia.
Ingredientes:
- 250 g de foie gras
- Tres cucharadas de mantequilla
- Una cebolla mediana
- Dos cucharadas de aceite de maíz
- Media taza de crema de leche (nata para cocinar)
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
Cómo preparar mousse de foie gras:
- Calentar una sartén y agregar dos cucharadas de aceite de maíz. Incorporar la mantequilla y esperar a que se derrita a fuego medio bajo.
- Pelar y cortar las cebollas en rodajas, agregar a la sartén y cocinar hasta que se caramelicen.
- A continuación, agregar los 250 g de foie gras troceado en cortes medianos. Dejar cocinar por durante 7 minutos, agregar la nata, sal y pimienta al gusto.
- Retirar del fuego e introducir el contenido de la sartén en un procesador o triturador de alimentos. Empezar a triturar e ir agregando, paulatinamente, la crema de leche.
- Cuando adquiera la consistencia de una mousse, retirar y servir de acompañante, con lo que se desee.
Esta receta es ideal para sorprender a los invitados de una reunión en casa. Si la pruebas, verás que es simplemente deliciosa.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de pollo guisado de la abuela al estilo Arguiñano
-
Crema de col lombarda al estilo Arguiñano: receta fácil y saludable
-
Tortilla de bacalao jugosa al estilo de Karlos Arguiñano
-
Cómo hacer arroz tres delicias casero como el de Arguiñano
-
Receta de carne guisada de Arguiñano: un plato tierno y lleno de sabor
Últimas noticias
-
Ferrer cierra filas: «Las bajas de Alcaraz y Granollers son importantes, pero confío en el equipo»
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Decathlon arrasa con estas zapatillas Adidas que piden todos los niños: tu hijo las necesita para la vuelta al cole
-
Israel-Premier Tech elimina el nombre del país para sus pruebas en Canadá pero lo mantiene en la Vuelta