Milhojas de chocolate blanco con fresas
Sirve estas milhojas como postre en el almuerzo o para acompañar el té a media tarde. Aquí te dejamos los pasos de la receta.
Decoración con chocolate blanco para postres
Espuma de chocolate blanco en thermomix
Falsa panacota de chocolate blanco y mascarpone
Las milhojas de chocolate blanco con fresas son bocados dulces de origen francés. La característica distintiva de las “mille-feuille” es que se elaboran con hojaldre. Este tipo de preparación surgió accidentalmente en 1613, cuando el afamado pastelero Claude Lorrain olvidó añadir grasa en la elaboración de un bollo, la cual trató de agregar en las distintas capas sobrepuestas. Aunque existen interesantes variantes de rellenos salados con este nombre, en España se adjudica específicamente al pastel hecho con finas capas de hojaldre intercaladas con una porción de crema pastelera.
Estas milhojas de chocolate blanco con fresas no son complicadas de elaborar. Si bien es cierto que la masa de hojaldre tiene su truco, esta se puede adquirir elaborada en panaderías o pastelerías. Por otra parte, la crema pastelera solo implica mezclar ingredientes secos y mojados en caliente, cuidando que la mezcla no se queme. Como es lógico pensar, la masa de hojaldre tiene más encanto si se elabora desde el principio en la cocina de casa. Aunque es cierto que es una receta complicada y un poco laboriosa de ejecutar, por lo que la mejor idea puede ser comprarla ya elaborada.
Las harinas y las grasas deben formar parte de una dieta equilibrada. Actualmente, el consumo de estos alimentos junto con los azúcares ha sido estigmatizado. Pero, en realidad, estos aportan proteínas, minerales y vitaminas necesarias para lograr una nutrición balanceada y el funcionamiento armónico del organismo… ¡Sigue leyendo cómo elaborar este nutritivo bocado dulce!
Ingredientes:
- 2 láminas de masa de hojaldre
- 200 gramos de azúcar
- 130 gramos de chocolate blanco
- 100 gramos de maicena
- 4 yemas de huevos
- 400 mililitros de nata
- 150 mililitros de leche completa
Preparación
- Colocar en un bol el azúcar, la maicena, las yemas y 30 mililitros de leche fría. Mezclar bien.
- Poner el chocolate blanco cortado en dados mediados en otro recipiente. Reservar.
- Calentar el resto de la leche junto la nata en una cacerola a fuego medio removiendo constantemente.
- Incorporar la mezcla de maicena en la cacerola y mover hasta que espese.
- Retirar la preparación del fuego y verter sobre el chocolate blanco.
- Batir durante 5 minutos hasta formar una crema homogénea y tersa.
- Cubrir la preparación con film para que no cuaje. Dejar reposar a temperatura ambiente y refrigerar.
- Cortar la masa de hojaldre previamente horneada en rectángulos del tamaño deseado con un cuchillo de sierra.
- Colocar una porción de crema sobre cada rectángulo y cubrir con otro rectángulo de hojaldre.
- Repetir este paso una vez más.
- Decorar cada milhojas con fresas cortadas a la mitad.
- Servir.
Con esta receta se elabora una nutritiva merienda para los niños. Las milhojas de chocolate blanco con fresas se consumen en cualquier temporada del año. Pero, puedes incluirlas en la cena de noche vieja… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas con chocolate
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
Últimas noticias
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca
-
Adiós a ‘La Promesa’ y ‘Valle Salvaje’ hoy: la drástica decisión de TVE