Merluza a la gallega
Merluza a la gallega, Galicia tiene una gastronomía tan rica que algunas recetas llevan su nombre como el pulpo a la gallega, el pote, la empanada . En Okdiario-recetas te contamos la receta de merluza a la gallega.
Entre los platos más famosos de la gastronomía gallega están el lacón con grelos y el pote gallego. En Galicia muchos guisos se suelen acompañar de cachelos, patatas cocidas con piel. Galicia cuenta con excelentes materias primas, del mar y la tierra. Mariscos, pescados, buenas carnes, verduras como los grelos y sus conocidas patatas. No es de extrañar que con tan buenas viandas salgan recetas tan deliciosas. En Galicia se come de maravilla, quien la visita lo confirma.
Merluza a la gallega
Ingredientes para 4 personas
-
800 g de rodaja de merluza, pueden ser frescas o congeladas
-
4 patatas medianas del mismo tamaño
-
6 cucharadas de aceite de oliva virgen
-
1 cucharada de pimentón dulce
-
1 cebolla grande
-
4 dientes de ajo laminados
-
Un litro de agua
-
Una hoja de laurel
-
Media cucharadita de sal
Preparación
En primer lugar lavamos, las patatas pero no les quitamos la piel, ya que al quitárselas favorecemos se rompan durante la cocción. A continuación en una olla añadimos el litro de agua con una hoja de laurel y media cucharadita de sal y la cebolla cortada en trozos.
Añadimos las patatas y cocinamos entre 20 y 30 minutos, pincha la patata con el tenedor para ver si está tierna. Cuando note que les falta un poco (por ejemplo cuando lleven 15 o 20 minutos)sacamos las patatas de la olla. Las pelamos con un pela patatas con cuidado de no quemarnos y las cortamos en rodajas gruesas. Las añadimos de nuevo a la olla y también añadimos las rodajas de merluza. Cocinamos unos 10 minutos a fuego medio.
En una sartén añadimos el aceite de oliva y los ajos. Los doramos unos dos minutos, teniendo cuidado de que no se quemen. A continuación añadir después el pimentón y apagar el fuego. Escurrimos la merluza y las patatas en un escurridor para que suelten el agua sobrante. Las ponemos en una fuente y vertemos sofrito de ajos y pimentón.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de la merluza gallega. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Sopa minestrone: receta tradicional italiana llena de sabor y verduras
-
Lasaña de pollo: la delicia que nunca pasa de moda
-
Lasaña de carne: sabor y tradición en tu mesa
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
Últimas noticias
-
Muere Manuel Torreiglesias, mítico presentador de ‘Saber vivir’, a los 84 años
-
La china Xiaomi invertirá 6.170 millones de euros en 10 años para desarrollar chips propios
-
La independencia de EE.UU. hubiera sido imposible: la increíble historia del alicantino amigo de George Washington
-
El mercado de deuda de EEUU toca niveles previos a la crisis de 2008 tras la rebaja de Moody’s
-
Sánchez exige que Eurovisión expulse a Israel: «No podemos permitir dobles estándares»