Merluza a la bilbaína: la receta tradicional con todo el sabor
Aprende a preparar merluza a la bilbaína con esta receta tradicional. Un plato fácil, lleno de sabor y perfecto para disfrutar de la cocina vasca en casa.
Dorada a la bilbaína
Trucha a la bilbaína
Boquerones al ajillo
La merluza a la bilbaína es uno de los platos estrella de la cocina vasca. Un plato principal a base de pescado que puede alegrarnos el día, siempre listo para mojar pan y con un sabor impresionante. El secreto de esta merluza es una forma especial de cocinarse, este pescado blanco con pocas espinas se funde en una deliciosa base de verduras de sabor intenso que envuelven su delicada carne hasta unos niveles nunca vistos. Si eres un amante del pescado o quieres servir un plato con este ingrediente que de verdad destaque, toma nota de esta merluza a la bilbaína, es una auténtica delicia.
¿Qué es la merluza a la bilbaína y su origen?
El origen de la merluza a la bilbaína se remonta a la rica tradición culinaria del norte de España, donde el pescado fresco es un componente esencial de la dieta local. Aunque no se conoce con exactitud cuándo se comenzó a preparar este plato, se cree que su popularidad creció a lo largo del siglo XX, cuando la cocina vasca empezó a recibir mayor atención tanto a nivel nacional como internacional.
La receta tradicional consiste en filetes de merluza que se cocinan en una salsa hecha a base de cebolla, pimientos y a menudo, un toque de pimentón, lo que le aporta un sabor característico y un color vibrante. En algunos casos, se le añade un poco de vino blanco para realzar aún más los sabores.
Este plato no solo es un símbolo de la gastronomía bilbaína, sino que también refleja la conexión de la cultura vasca con el mar y su rica tradición pesquera.
Ingredientes necesarios
- 4 rodajas de merluza
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates maduros
- 1 vasito de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Cómo hacer merluza a la bilbaína paso a paso
- Empezamos esta merluza a la bilbaína preparando la base. Pelamos la cebolla y los dientes de ajo, los troceamos bien hasta que tengan más o menos el mismo tamaño. Empezamos a rehogar estos dos ingredientes en una sartén con un chorrito de aceite y les añadimos un poco de sal para acelerar el proceso.
- Seguimos con el pimiento, lo troceamos y ponemos en la sartén cuando los ajos y la cebolla empiecen a estar bien. Removemos y esperamos que se pochen unos 4 minutos más.
- Será el momento de añadir los tomates, pelados, rallados y sin pepitas. Este ingrediente le añadirá un poco más de líquido a la sartén, permitiendo que los demás ingredientes se hidraten y terminen de cocinarse a la perfección.
- Cuando todas las verduras estén en su punto, trituraremos todo, hasta conseguir una salsa llena de color y de sabor. La esencia de la merluza a la bilbaína esta encerrada en esta gama de sabores tan especiales.
- Volvemos a poner la salsa en la sartén y le añadimos el vino blanco. Dejaremos que se cueza todo junto unos minutos hasta que el alcohol se haya evaporado del todo. Rectificamos de sal y pimienta.
- Finalmente, les llega el turno a las rodajas de merluza, las salpimentaremos y colocaremos en la salsa. Con el mismo calor de la sartén se pueden preparar.
Trucos para realzar el sabor de la merluza a la bilbaína
Se trata de un pescado tan fino que no necesita mucho tiempo de cocción, estará perfecto en unos 5 minutos con la sartén tapada, disfrutando de todos los sabores de la salsa. Para darle más sabor y alegría podemos añadir un poco de marisco, estará de restaurante de lujo.
Información nutricional: 744 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Ideas para acompañar la merluza a la bilbaína en tus comidas
Una de las principales características de la merluza a la bilbaína es su preparación sencilla, lo que permite que el sabor del pescado brille. El uso de ingredientes frescos y de calidad es fundamental para lograr un plato delicioso. Generalmente, se sirve acompañado de arroz o patatas, que ayudan a absorber la sabrosa salsa.
Como ideas de acompañamiento, está el puré de patatas, las verduras al vapor, un rico arroz pilaf, pimientos asados, patatas bravas e incluso una salsa alioli.
Lo último en Recetas de cocina
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para calcular la cantidad exacta de fideos y hacer una sopa exquisita
-
Hay que saber prepararlo pero es un vicio: el plato que el chef Dani García no se quita de la cabeza
-
Crema de boletus: receta suave, aromática y perfecta para el frío
-
Castañas en air fryer Cosori: cómo conseguir el punto perfecto sin complicaciones
-
Recetas con boletus: 5 ideas para cocinar esta seta gourmet
Últimas noticias
-
Serena Williams agranda su leyenda con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes
-
España – Suecia en directo hoy: dónde ver a la selección y última hora en vivo online del partido de la Liga de Naciones
-
Cataluña quiere un cambio de hora distinto al del resto de España: así nos afectaría según el BOE
-
Quién es Leonor Lavado: su edad, su pareja y a qué se dedica ahora
-
Quién es David Fernández: su edad, su pareja y su paso por Eurovisión como Chikilicuatre