Mariscada gallega
La mariscada gallega es uno de los platos más lujosos que pueda existir. En una sola receta hay los mejores ingredientes del mar. Un bocado que reservamos para ocasiones especiales y se convierte en un instante de celebración. Tener una buena materia prima es una de las claves principales para el éxito de este plato, en una mariscada de las que hacen historia, no pueden faltar los mejores mariscos, desde mejillones hasta langostinos y gambas, todo es poco para disfrutar de un plato de impresión. Toma nota de los consejos y los ingredientes que harán de una comida o cena convencional algo extraordinario, la mariscada gallega nunca falla.
Receta de mariscada gallega
Ingredientes:
- 200 gr de gambas
- 200 de langostinos
- 200 gr de cigalas
- 200 gr de mejillones
- 1 cangrejo de mar
- 1 langosta
- Pimienta negra
- 2 dientes de ajo
- Laurel
- Perejil
- Limón
- Sal
Cómo preparar una mariscada gallega
- Preparamos la olla para recibir estos exquisitos frutos del mar. Añadimos un litro de agua, sal y las hojas de laurel.
- A partir de aquí iremos poniendo el marisco en función de sus tiempos de cocción, uno de los errores a la hora de cocinar la mariscada es ponerlo todo junto. Tendremos un marisco pasado y otro que todavía no estará listo o viceversa.
- La primera pieza en entrar en acción será la langosta, necesita unos 15 minutos en estar lista, así que deberá ser la que introduzcamos cuando el agua empiece a hervir.
- El segundo ingrediente será el cangrejo, suele tardar unos 7 minutos en estar preparado, así que simplemente esperaremos a que la langosta esté a medio cocer.
- Seguidamente llegará el turno de las cigalas y de los langostinos, dependiendo del tamaño pueden ir juntos, se tarda unos 4 o 5 minutos en estar perfectamente cocinados.
- Por último, en esta olla irán las gambas, necesitan 2 minutos para estar perfectas. De esta manera quedará el marisco cocinado y se podrá pelar o servir más fácilmente.
- Los mejillones y si nos apetecen unas almejas, se cocinarán por separado. En un cazo con dos dedos de agua, ponemos los mejillones limpios y las almejas. En unos dos minutos se empezarán a abrir. Será el momento de sacarlos del fuego.
- Preparamos una salsa que acompañará la mariscada, en un mortero machacamos los dientes de ajo con un poco de sal. Cuando tengamos lista esta masa, le añadimos el aceite de oliva y un poco de perejil picado.
- Servimos todo junto y empezamos a disfrutar por todo lo alto. Será un plato completo, con un sabor que gusta a todo el mundo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Cuánto tiempo dura un huevo cocido en la nevera y cómo conservarlo correctamente
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano jamás prueba fuera de casa: «Es de mala calidad»
-
Estofado de ternera murciano: receta tradicional con sabor casero y toque mediterráneo
-
Buñuelos de viento de Eva Arguiñano: receta fácil y esponjosa paso a paso
-
Manitas de cerdo: receta casera de la abuela en salsa paso a paso y con sabor tradicional
Últimas noticias
-
Griezmann canta los 200 en Liga: récord histórico con el Atlético y botas especiales para celebrarlo
-
Junts abre la puerta a aprobar leyes económicas «razonables» con el PP tras romper con Sánchez
-
Flick no se conforma: «Tenemos que mejorar alguna cosa»
-
Lamine Yamal ve puerta en Liga dos meses después… pero sigue dejando dudas
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato