Magdalenas de vainilla
Las magdalenas de vainilla son una excelente opción para una buena merienda, así como para formar parte de nuestros desayunos. La receta es parecida a la del bizcocho con esencia de limón. Además, se debe cocinar en moldes, que tengan una base cilíndrica, para que adquieran la forma adecuada.
Se suelen diferenciar de los muffins y los cupcakes, ya que las magdalenas de vainilla poseen una mayor cantidad de azúcar. Tradicionalmente, son dulces originarios de Francia y España.
En Francia empezaron a ser famosas después de la aparición de la novela “En busca del tiempo perdido”, de Moral Proust. En ella el protagonista, retoma la memoria cuando huele y come una magdalena mojada en Té.
Propiedades de las magdalenas
Las magdalenas contienen vitamina E, que elimina agentes radicales que pueden dañar a las células, desencadenando el cáncer. Además, mejoran el funcionamiento del cerebro, agilizando la capacidad de memoria y la concentración.
Este dulce típico también posee fósforo y calcio, que combinados fortalecen los huesos. Estas mismas proteínas hacen que los minerales sean absorbidos más rápidos, lo que consigue que los huesos dañados se curen bastante rápido.
Consumir dos magdalenas al día, aporta la cantidad necesaria de azúcar que necesita diariamente el cuerpo. Además, el hidrato de carbono que poseen, es la cantidad necesaria para el organismo, reforzando la flora intestinal.
Receta de magdalenas de vainilla
Ingredientes:
- 3 huevos
- 65gr nata o crema de leche
- 250gr harina
- 175gr azúcar
- 1cdta de aroma de vainilla
- 12gr levadura en polvo
- 100gr aceite de oliva extra virgen
Cómo preparar las magdalenas de vainilla:
- Partir los huevos, y mezclar con el azúcar. Batir hasta que suban los huevos hasta el doble de su tamaño.
- Añadir la nata o crema, el aceite y mezclar, hasta que la mezcla sea homogénea.
- Añadir una cucharadita de esencia de vainilla.
- En otro bol mezclar la harina y la levadura. Estos polvos se deben tamizar para limpiar algún residuo.
- Mezclar los contenidos de ambos recipientes, hasta que todos los ingredientes se integren bien.
- Untar con aceite moldes de formas circulares y rellenarlos con la mezcla. Guardar en el frigorífico por 20 minutos.
- Precalentar el horno a 220°C.
- Pasados los 20 minutos, colocar cada molde de la bandeja.
- Espolvorear un poco de azúcar por encima de la mezcla.
- Dejar en el horno por 13-15 minutos. Las magdalenas deben tener un color dorado, y haber subido la mezcla de forma adecuada.
- Sacar del horno y dejar enfriar para servir.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Panellets de piñones caseros: receta auténtica de la abuela catalana
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
Últimas noticias
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival