Magdalenas de vainilla
Las magdalenas de vainilla son una excelente opción para una buena merienda, así como para formar parte de nuestros desayunos. La receta es parecida a la del bizcocho con esencia de limón. Además, se debe cocinar en moldes, que tengan una base cilíndrica, para que adquieran la forma adecuada.
Se suelen diferenciar de los muffins y los cupcakes, ya que las magdalenas de vainilla poseen una mayor cantidad de azúcar. Tradicionalmente, son dulces originarios de Francia y España.
En Francia empezaron a ser famosas después de la aparición de la novela “En busca del tiempo perdido”, de Moral Proust. En ella el protagonista, retoma la memoria cuando huele y come una magdalena mojada en Té.
Propiedades de las magdalenas
Las magdalenas contienen vitamina E, que elimina agentes radicales que pueden dañar a las células, desencadenando el cáncer. Además, mejoran el funcionamiento del cerebro, agilizando la capacidad de memoria y la concentración.
Este dulce típico también posee fósforo y calcio, que combinados fortalecen los huesos. Estas mismas proteínas hacen que los minerales sean absorbidos más rápidos, lo que consigue que los huesos dañados se curen bastante rápido.
Consumir dos magdalenas al día, aporta la cantidad necesaria de azúcar que necesita diariamente el cuerpo. Además, el hidrato de carbono que poseen, es la cantidad necesaria para el organismo, reforzando la flora intestinal.
Receta de magdalenas de vainilla
Ingredientes:
- 3 huevos
- 65gr nata o crema de leche
- 250gr harina
- 175gr azúcar
- 1cdta de aroma de vainilla
- 12gr levadura en polvo
- 100gr aceite de oliva extra virgen
Cómo preparar las magdalenas de vainilla:
- Partir los huevos, y mezclar con el azúcar. Batir hasta que suban los huevos hasta el doble de su tamaño.
- Añadir la nata o crema, el aceite y mezclar, hasta que la mezcla sea homogénea.
- Añadir una cucharadita de esencia de vainilla.
- En otro bol mezclar la harina y la levadura. Estos polvos se deben tamizar para limpiar algún residuo.
- Mezclar los contenidos de ambos recipientes, hasta que todos los ingredientes se integren bien.
- Untar con aceite moldes de formas circulares y rellenarlos con la mezcla. Guardar en el frigorífico por 20 minutos.
- Precalentar el horno a 220°C.
- Pasados los 20 minutos, colocar cada molde de la bandeja.
- Espolvorear un poco de azúcar por encima de la mezcla.
- Dejar en el horno por 13-15 minutos. Las magdalenas deben tener un color dorado, y haber subido la mezcla de forma adecuada.
- Sacar del horno y dejar enfriar para servir.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares