Magdalenas sin huevo
Las magdalenas sin huevo son una deliciosa manera de transformar un postre tradicional para hacerlo apto a todos los públicos y mucho más ligero. La intolerancia al huevo o simplemente la voluntad de no comerlos, puede hacer que algunas personas se priven del placer de una buena magdalena. Con esta receta, todo el mundo podrá mojarlas en leche o en chocolate y disfrutar de un dulce espectacular. Estas magdalenas son ideales para conseguir un bizcocho mucho más duradero y con una aportación extra de dulzor. El sabor de los otros ingredientes y la cremosidad que se consigue las convierten en aptas para dietas, evitando la grasa y el colesterol que el huevo puede aportarnos. Todo son ventajas para una merienda o desayuno que va a sorprender, atrévete a conocer los secretos de las mejores magdalenas sin huevo.
Ingredientes:
- 1 taza de azúcar moreno o panela
- 1 taza de leche desnatada
- ½ taza de aceite de oliva
- 3 cucharadas de agua
- Harina
- 1 sobre de levadura
- La ralladura de la cáscara de un limón (opcional)
Cómo preparar unas magdalenas sin huevo:
- Esta receta de magdalenas sin huevo se compone solo de cinco ingredientes que seguramente tendrás en casa. Es tan sencilla de preparar que tener unas magdalenas caseras recién hechas cada día es posible. Empezamos preparando un bol en donde colocaremos el azúcar con la leche.
- Mezclaremos bien el azúcar con la leche para que se disuelva totalmente. Será el momento de incorporar las tres cucharadas de agua. Consiguiendo de esta manera más hidratación sin aportar nada de calorías. Si quieres que sean más ligeras puedes hacerlas con leche desnatada quedarán igualmente buenas.
- Añadiremos el aceite de oliva a la mezcla. Con el aceite le daremos la grasa necesaria para que queden más sabrosas. Este aceite es un cardioprotector muy eficaz por su alto contenido en omega 3. Es bueno incorporarlo también a postres tradicionales como estos.
- Incorporaremos la ralladura de la cáscara de un limón, para darle ese sabor característico. También quedan muy ricas con esencia de vainilla o canela. Es una manera muy sana de aromatizarlas incorporando el sabor que más nos guste.
- Finalmente, pondremos la harina y la levadura tamizada a la mezcla. Este paso nos permitirá evitar grumos. Iremos añadiendo estos últimos ingredientes poco a poco, para que todo vaya quedando bien integrado. Al final, tendremos una masa ligera y con la consistencia necesaria para crear nuestras magdalenas caseras.
- Pondremos la masa de las magdalenas sin huevo en sus cápsulas que ya estarán dispuestas en los moldes de cupcakes, deben quedar como por la mitad, porque en el horno subirán. Se harán en el horno a 170º durante unos 20 minutos. Quedarán unas magdalenas sin huevo exquisitas y muy saludables.
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora es, canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1
-
Eurovisión 2025: a qué hora empieza la final, fecha y dónde se celebra
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar