Magdalenas de galleta y chocolate negro
Si te gustan las magdalenas caseras, disfrutarás a lo grande con esta receta de magdalenas de galleta y chocolate negro. Aquí te contamos el paso a paso.
Magdalenas con ron
Muffins de chocolate
5 recetas de muffins con frutas
Las magdalenas de galleta y chocolate negro son una combinación perfecta se sabores y texturas que se deshacen en tu boca. Las magdalenas, ese pequeño bollo tradicional francés y español, han evolucionado con el paso de los años al hacer combinaciones especiales y agregarle ingredientes que, como en ese caso, le otorgan un sabor inigualable. Estos bocados dulces, tan deliciosas y fáciles de preparar, siempre son una magnífica alternativa para compartir momentos especiales en casa con la familia y amigos.
Además de su extraordinario sabor, esta receta de magdalenas tiene ingredientes que ayudan a mejorar la salud física general. Por un lado, el chocolate negro es ampliamente conocido por ser una excelente fuente de antioxidantes, por lo que su consumo moderado está asociado a múltiples beneficios, entre los que se destacan: promueve el flujo de sangre y mejora la salud cardiovascular, activa el metabolismo, ayuda a disminuir la presión arterial, tiene un alto contenido en fibra y mejora el estado de ánimo como por arte de magia.
Por otro lado, el consumo moderado de galleta María también es beneficioso para el organismo, especialmente porque se trata de una de las galletas que tienen niveles de azúcar y grasa, relativamente bajos. Es un alimento de sabor suave y fácil de digerir. Además, aportan varias vitaminas y minerales al organismo.
Ingredientes:
- 200 gr de galletas María
- 150 gr de chocolate negro
- 75 gr de azúcar
- 100 gr de mantequilla con sal
- 1 sobre de levadura
- 3 huevos talla L
Cómo hacer las magdalenas de galleta y chocolate negro:
- Triturar las galletas María hasta obtener una textura sumamente fina, similar a la harina. Para ello es recomendable hacer uso de una picadora. Reservar.
- En un bol, agregar la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar, los huevos y la levadura. Batir enérgicamente, preferiblemente con batidora eléctrica hasta que todos los ingredientes se integren a la perfección y se obtenga una mezcla densa y homogénea.
- Agregar a la mezcla las galletas María trituradas y mezclar bien para que se integre a la masa.
- Aparte, trocear el chocolate en cuadros pequeños.
- Agregar el chocolate troceado a la mezcla de huevos, azúcar, mantequilla y levadura.
- Precalentar el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.
- Llenar las cápsulas de Magdalenas a 2/3 de su capacidad porque crecen y si se llenan mucho se pueden desbordar.
- Cuando el horno esté caliente, introducir las magdalenas y dejar cocinar entre 20 y 25 minutos o hasta que, al introducir un palito de madera, este salga limpio. Cuando estén listas comenzarán a verse doradas.
- Sacar del horno y dejar sobre una rejilla para que se enfríen bien antes de comer.
Esta deliciosa receta de magdalenas de galleta y chocolate negro es una auténtica delicia y lo mejor es que la preparación no te llevará más de unos pocos minutos. Anímate a preparar estas magdalenas y sorprende a tu familia con un sabor inigualable.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Cuándo son las Fiestas de Leganés 2025: qué días son, cuándo empiezan, conciertos y fechas importantes