Lombarda a la manzana
Esta receta de lombarda a la manzana es saludable y está riquísima. Con estos ingredientes acompañados de alguno más tendrás un acompañamiento o una ensalada que dejará a todos con la boca abierta. Se trata de una comida muy saludable que puede prepararse y dejarse hecha, la puedes llevar a cualquier sitio y además supone una base de ensalada para tener en cuenta. Empieza a preparar una lombarda a la manzana como nunca antes la has cocinado, toma nota de esta receta.
Ingredientes:
- 750 gr de col lombarda
- 2 cebollas
- 3 manzanas
- 1 vaso de vino blanco
- 30 gr de piñones
- 60 gr de pasas
- 1 vaso de caldo
- 3 cucharadas de vinagre de manzana
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar lombarda a la manzana:
- Comenzamos nuestra lombarda a la manzana preparando la cebolla, la cortamos bien fina en juliana y las empezamos a sofreír en una olla. Dejamos que se vaya haciendo poco a poco.
- Mientras ponemos las pasas en vino a remojo mientras dure el proceso para que se hidraten bien y absorban el sabor de esta bebida.
- Preparamos la lombarda, la limpiamos bien y quitamos las partes más leñosas. Todos los nervioso o elementos más duros que pueda tener. La cortaremos en trozos bien finos, para añadir directamente a la olla con la cebolla.
- Seguiremos un proceso similar con la manzana pelada y cortada a dados. Le daremos unas cuantas vueltas a la sartén hasta que esté bien integrada.
- Salpimentaremos antes de subir un poco el fuego. Añadiremos el líquido necesario con el vinagre. Le dará un toque de sabor antes de que se evapore en un par de minutos. Acto seguido pondremos el caldo y dejaremos que todo se cocine unos 30 minutos. Si quieres que la col quede más dura, sácala un poco antes, normalmente se deja tierna para que sea más fácil de comer.
- Tostaremos los piñones en una sartén con un poco de aceite. En unos cinco minutos los tendremos preparados.
- Añadiremos a la cazuela los piñones y las pasas, con un poco de liquido de su cocción. Quedará como una especie de salsa muy sabrosa. Podemos incorporar un poco de queso para darle más cremosidad, pero va a gustos.
- A la hora de servir, se puede tomar caliente o fría, este plato normalmente combina a la perfección con carnes blancas. Puede ser la base de un buen primer plato, si lo sirves con un lomo adobado. Para completar el menú una mousse de café será perfecta.
Lo último en Recetas de cocina
-
Cómo hacer huevos divorciados: receta original del desayuno tradicional de México y rico en proteínas
-
Donuts de chocolate con leche y glaseado de vainilla
-
Ni huevo ni harina: el truco de Karlos Arguiñano para hacer los calamares igual que en los restaurantes
-
Cómo evitar que la cocina huela cuando cocinas pescado: el chef Martín Berasategui revela el truco definitivo
-
Un chef finlandés confirma el mejor truco para cocinar la carne picada y que quede perfecta
Últimas noticias
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
Feijóo acusa a Sánchez de «inducir» el violento boicot a la Vuelta y de hacer un «ridículo internacional»
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales