Lasaña dulce de plátano y nueces
¿Piensas en un rico postre a base de frutas para preparar en casa? Anota los pasos de esta lasaña dulce de plátano y nueces.
Flan de plátano al microondas
5 recetas de tarta de plátano
Plátano frito
La lasaña dulce de plátano y nueces es un plato de la gastronomía contemporánea. Aunque la mayoría de sus ingredientes son utilizados desde la edad media para realizar postres y manjares, el consumo de plátanos fritos es reciente. Esto se debe a que este fruto conocido en Europa como banano acostumbra ingerirse crudo, asado o cocido en agua caliente. No obstante, fueron los estadounidenses quienes pusieron de moda los bananos para acompañar helados como el internacionalmente famoso “Banana Split”. Actualmente, esta fruta es la base de diversidad de sopas, postres y bebidas.
Esta lasaña dulce de plátano y nueces es un postre muy peculiar. De ahí que no sea tan común. Aun así, es un postre fuerte que puede formar parte de la merienda habitual de los más pequeños de la casa. Aunque no lo parezca este es un manjar fácil de elaborar. el truco está en utilizar plátanos muy maduros para aprovechar su dulzor. Lo mejor es que esta receta no lleva azúcar, porque los plátanos y la leche condensada la sustituyen perfectamente.
El banano o plátano es un carbohidrato complejo no soluble rico en potasio. Por otro lado, la manzana contiene vitaminas y flavonoides con propiedades antioxidantes que contribuyen a prevenir ciertos tipos de cáncer. Es una excelente alternativa natural para restituir la flora estomacal. La combinación de ambas frutas es excelente para estimular la digestión, limpiar los intestinos y prevenir el estreñimiento. A continuación, te decimos cómo preparar esta receta… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 450 gramos de harina de trigo
- 130 gramos de coco rallado
- 130 gramos de nueces
- 6 plátanos (bananos) maduros
- 3 manzanas rojas
- 4 gramos de canela en polvo
- 1 barra mantequilla
- 1 lata leche condensada
- 250 mililitros de crema de leche
Cómo preparar la lasaña dulce de plátano y nueces:
- Precalentar el horno a 180 grados centígrados.
- Cortar cada plátano por la mitad a lo largo.
- Calentar la mantequilla en un sartén y freír los plátanos hasta dorarlos por ambos lados.
- Deshuesar, pelar y cortar las manzanas en dados pequeños.
- Picar las nueces finamente.
- Colocar las manzanas cortadas, la nuez, el coco, la canela, la harina y la leche condensada en un bol. Mezclar bien.
- Preparar un molde refractario y formar una capa de plátanos fritos.
- Verter la mitad de la mezcla y la mitad de la crema de leche.
- Repetir para hacer una segunda capa.
- Espolvorear la canela y hornear durante 30 minutos a 180ºC.
- Retirar del horno y decorar con coco rallado.
Este es un postre muy saciante que se puede ofrecer como merienda. Los niños pueden acompañarlo con helado y los adultos con queso cremoso.
La lasaña dulce de plátano y nueces se sirve fría o caliente. En este caso, se recomienda acompañar con una bebida caliente, sobre todo en el invierno… ¡A hornear!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge