Receta de kokotxas de bacalao al txakolí
Esta receta de kokotxas de bacalao al txakolí conjuga dos sabores tradicionales. prueba nuestra receta fácil de kokotxas vascas.
Las kokotxas de bacalao al txakoli unen en un solo plato dos ingredientes típicos de la cocina vasca. El sabor de esta receta es intenso y sorprendente. Se fusionan la textura firme del pescado, con el sutil aroma cítrico del vino. El resultado es una delicia, para impresionar a los comensales. Es muy positivo integrar el bacalao a la dieta, uno de los pescados más saludables que existen; su carne blanca contiene muy poca grasa, que se concentra en el hígado, utilizado para obtener aceite.
Las proteínas que aporta el bacalao proveen al organismo de la energía necesaria para realizar mejor sus funciones. Es rico en vitaminas, minerales y Omega 3; el Omega 3 es fundamental para cuidar la salud cardiovascular. Además, el consumo de bacalao favorece el funcionamiento del sistema nervioso, fortalece la producción de glóbulos y colabora en la síntesis del material genético. La magia de esta receta está en el agregado del tradicional vino vasco, el txacolí, que realza los sabores con su agradable toque ácido. También le da un tentador color a la salsa.
Ingredientes:
- ¼ kilo de kokotxas de bacalao frescas
- 1 taza de berberechos
- ½ vaso de txakoli
- 2 dientes de ajo
- 1 cebollino o perejil
- 2 cucharadas de harina
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal y pimienta
Preparación de kokotxas de bacalao al txakoli:
- Limpiar bien los berberechos.
- Calentar una sartén y echar los berberechos allí, junto con el txakoli.
- Dejar cocinar hasta que los berberechos se abran. Retirar enseguida y reservar el fondo de cocción.
- En otra sartén, calentar un buen chorro de aceite.
- Picar los ajos y sofreír.
- Agregar las kokotxas de bacalao salpimentadas.
- Cocinarlas durante cinco minutos por cada lado, mientras se hacen movimientos circulares con la sartén para que se mezclen los sabores.
- Cuando las kokotxas se vean firmes y hayan cambiado de color, quitar el exceso de aceite y añadir la salsa de vino que quedó al abrir los berberechos.
- Agregar la harina. Remover para que no queden grumos.
- Dejar cocinar a fuego lento durante 3 minutos más. Rectificar de sal.
- Incorporar los berberechos y el cebollino picado.
- Servir las kokotxas de bacalao al txakoli espolvoreadas con perejil picado fresco por encima.
¿Te animas a preparar estas riquísimas kokotxas de bacalao al txakoli? ¡Claro que sí! La receta es sencilla y rápida. En unos pocos minutos ya tienes un plato de lujo para dejar a tus invitados fascinados.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes