Receta de kokotxas de bacalao al txakolí
Esta receta de kokotxas de bacalao al txakolí conjuga dos sabores tradicionales. prueba nuestra receta fácil de kokotxas vascas.
Las kokotxas de bacalao al txakoli unen en un solo plato dos ingredientes típicos de la cocina vasca. El sabor de esta receta es intenso y sorprendente. Se fusionan la textura firme del pescado, con el sutil aroma cítrico del vino. El resultado es una delicia, para impresionar a los comensales. Es muy positivo integrar el bacalao a la dieta, uno de los pescados más saludables que existen; su carne blanca contiene muy poca grasa, que se concentra en el hígado, utilizado para obtener aceite.
Las proteínas que aporta el bacalao proveen al organismo de la energía necesaria para realizar mejor sus funciones. Es rico en vitaminas, minerales y Omega 3; el Omega 3 es fundamental para cuidar la salud cardiovascular. Además, el consumo de bacalao favorece el funcionamiento del sistema nervioso, fortalece la producción de glóbulos y colabora en la síntesis del material genético. La magia de esta receta está en el agregado del tradicional vino vasco, el txacolí, que realza los sabores con su agradable toque ácido. También le da un tentador color a la salsa.
Ingredientes:
- ¼ kilo de kokotxas de bacalao frescas
- 1 taza de berberechos
- ½ vaso de txakoli
- 2 dientes de ajo
- 1 cebollino o perejil
- 2 cucharadas de harina
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal y pimienta
Preparación de kokotxas de bacalao al txakoli:
- Limpiar bien los berberechos.
- Calentar una sartén y echar los berberechos allí, junto con el txakoli.
- Dejar cocinar hasta que los berberechos se abran. Retirar enseguida y reservar el fondo de cocción.
- En otra sartén, calentar un buen chorro de aceite.
- Picar los ajos y sofreír.
- Agregar las kokotxas de bacalao salpimentadas.
- Cocinarlas durante cinco minutos por cada lado, mientras se hacen movimientos circulares con la sartén para que se mezclen los sabores.
- Cuando las kokotxas se vean firmes y hayan cambiado de color, quitar el exceso de aceite y añadir la salsa de vino que quedó al abrir los berberechos.
- Agregar la harina. Remover para que no queden grumos.
- Dejar cocinar a fuego lento durante 3 minutos más. Rectificar de sal.
- Incorporar los berberechos y el cebollino picado.
- Servir las kokotxas de bacalao al txakoli espolvoreadas con perejil picado fresco por encima.
¿Te animas a preparar estas riquísimas kokotxas de bacalao al txakoli? ¡Claro que sí! La receta es sencilla y rápida. En unos pocos minutos ya tienes un plato de lujo para dejar a tus invitados fascinados.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con mijo: platos fáciles, nutritivos y perfectos para una dieta equilibrada
-
Recetas con queso feta: ideas fáciles, saludables y llenas de sabor mediterráneo
-
Recetas con kéfir: alternativas saludables para tus comidas diarias
-
Recetas con ricotta: delicias cremosas y fáciles de preparar
-
Recetas con jengibre fresco: cocina con un toque picante y saludable
Últimas noticias
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada