Kakigori, el helado japonés de moda en España
Te enseñamos la receta del helado más tradicional de Japón, el Kakigori, un helado que se remonta a siglos de historia.
Receta de Sirope de chocolate casero
Helado de vainilla, miel y avena
Helado, cuando dárselo a los niños y que tipo elegir
Helado de plátano casero: receta artesanal
Kakigori, el helado tradicional japonés, se está haciendo un hueco en nuestro país. Su incorporación a la carta de Panda Patisserie, la pastelería tradicional japonesa en Madrid, ha avivado el interés por este postre japonés que ya llevaba un tiempo vendiéndose en la Ciudad Condal y que resulta imprescindible para el verano húmedo de Japón.
A pesar de que puede parecer un helado nuevo, lo cierto es que el kakigori se remonta hasta el periodo Heian (794-1185), considerado como el mayor esplendor de la corte imperial. Era una de las grandes delicias de las que podía disfrutar la aristocracia. Hoy en día es un helado para todo el mundo que se realiza con láminas de hielo bañadas en diferentes siropes.
Su elaboración es muy sencilla ya que se lleva consumiendo siglos. Al ser un helado hecho tan solo con hielo picado y sirope hay que prepararlo en el momento de consumirlo ya que la textura que le da el hielo raspado es lo que lo convierte en un postre tan delicioso y especial, perfecto para los días de más calor.
¿Quieres saber cómo preparar el kakigori, el helado del verano de moda? Pues no te pierdas a continuación la receta, ¡te encantará!
Ingredientes del Kakigori
En esta ocasión vamos a preparar el helado kakigori de fresa. Estos son los ingredientes que se deben usar:
- 450 gramos de fresas congeladas
- 150 gramos de azúcar blanca
- 200 ml de zumo de limón
- Hielo
- Leche condensada
Elaboración
- Antes de preparar el helado es importante tener el sirope de fresa, por lo que este será el primer paso de nuestra receta de verano.
- En una olla colocamos las fresas congeladas junto con el azúcar y con el zumo de limón.
- Calentamos a fuego medio y vamos removiendo hasta que rompa a hervir. Una vez alcance el punto de ebullición lo mantenemos durante 3 minutos más removiendo de forma constante. Es importante no dejar de remover ya que es la única forma de evitar que se pegue en el fondo.
- Retiramos la olla del fuego y dejamos que se atempere. Cuando la temperatura haya bajado ligeramente, colamos la mezcla y nos quedamos solo con el líquido, que será el sirope de fresa que usemos en la preparación.
- Guarda el sirope de fresa en la nevera hasta que vayas a añadirlo en el helado japonés.
- Una vez hecho el sirope, procedemos a hacer el helado. Para ello es importante tener un procesador de alimentos para hacer el raspado del hielo. Tendrás que obtener un granizado muy fino.
- Ponemos el hielo raspado en un bol o copa de helado y formamos una pequeña montaña elevada en el centro.
- Ponemos el sirope de fresa sobre la montaña de hielo junto con un poco de leche condesada para darle más sabor.
- Añade los toppings que más te gusten como, por ejemplo, frutas congeladas.
- Remuévelo todo y disfruta de tu helado. Puedes añadir más sirope si lo deseas.
Temas:
- Helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
-
Ensalada de pulpo: 5 ideas irresistibles que no te puedes perder
-
Ensalada de langostinos: 6 ideas que te solucionan cualquier comida en minutos
-
Recetas con pepino: las 8 mejores ideas frescas, fáciles y llenas de sabor
Últimas noticias
-
Llevamos engañados toda la vida: los tigres y leones no son felinos
-
El truco infalible del papel de aluminio en la ventana que te va cambiar la vida
-
Di adiós a los tacones: Los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Caras de funeral en la Ejecutiva del PSOE mientras Sánchez presumía de «plantar cara a la adversidad»