Judías verdes salteadas con ajos y albahaca
Judías verdes salteadas con ajos y albahaca, disfruta de los beneficios de las verduras sin que te resulten aburridas. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos coles de Bruselas con salsa de mostaza. Hoy te contamos como hacer judías verdes rehogadas con ajos y albahaca.
Beneficios de comer judías verdes
Estas verduras tiene poquísimas calorías, tan solo 31 por ración de 100 gramos. Poseen fibra alimentaria, 108 IU de vitamina A, 16.3 mg de vitamina C. En minerales tienen magnesio, calcio y una buena cantidad de potasio, 209 mg.
Las judías verdes nos aportan antioxidantes, sustancias que benefician a nuestro cuerpo ralentizando la oxidación celular. Este proceso es el responsable del envejecimiento y de tengamos mayor riesgo de ciertas enfermedades.
Entre los antioxidantes que tienen las judías verdes están la violaxantina, la neoxantina, la luteína y los betacarotenos; también aportan flavonoides otros potentes antioxidantes, como las catequinas, las procianidinas,la quearcitina o el kaemferol. Este aporte en antioxidantes beneficia a nuestro sistema inmunológico y se relaciona con beneficios cardiovasculares debido a su contenido en Omega-3.
Además los antioxidantes polifenólicos presentes en frutas y verduras tienen propiedades antiinflamatorias, previenen los coágulos de sangre en arterias y venas. Muchas enfermedades del corazón son causadas po la actividad trombóticatomar verduras y frutas ricos en flavonoides es beneficioso para prevenir dichas enfermedades.
Comer judías verdes son beneficiosas para las personas con diabetes. La diabetes necesita que haya una regulación de los niveles de azúcar en sangre. Las judías verdes han mostrado en distintos estudios que tienen una buena influencia reguladora en la glucemia de las personas con diabetes.
Judías verdes salteadas con ajos y albahaca
Ingredientes
-
450 g de judías verdes
-
3 dientes de ajo picados
-
1 cucharada de mantequilla
-
2 cucharadas de albahaca fresca picada
-
El zumo de medio limón
-
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
1 cucharada de perejil picado
-
Sal y pimienta
-
Una taza de agua
Preparación
En un recipiente combinamos el ajo con la mantequilla y la albahaca, reservar. Añadimos aceite de oliva virgen a una sartén antiadherente, a continuación las judías verdes, sal y pimienta, cocinar removiendo de vez en cuando durante 6 minutos.
Añadir el agua, tapar y cocinar las judías verdes alrededor de dos minutos, destapar y aumentar el fuego para que se evapore el agua, aproximadamente un minuto. A continuación añadir la mezcla de mantequilla, ajos y albahaca que elaboramos al principio y remover para que las verduras se vayan impregnado bien.
Cocinar alrededor de 3 minutos, o hasta que vea que las judías comienzan a arrugarse. Apagar el fuego y poner las judías en una fuente, añadir zumo de limón, un poco de sal y pimienta y espolvorear con perejil.
También te puede interesar
Patatas fritas light con espárragos al horno
Si te ha gustado el post de las Judías verdes salteadas con ajos y albahaca . Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas, Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua