Helados inspirados en cócteles: recetas que fusionan bebidas clásicas con dulzura
En casa podemos elaborar todo tipo de helados, de todas las ideas posibles. Prueba estos helados inspirados en cócteles.
Helados veganos y sin lactosa
Helados caseros, sin azúcar y sin lácteos
Helados originales para fiestas infantiles
Los helados inspirados en cócteles no son una novedad absoluta, pues tienen como precursor al helado de ron con pasas, no originado en un cóctel directamente, aunque apuntando al público adulto que usualmente lo elegía. El origen de estos helados no puede ser otro que la proximidad de las barras con las cocinas en bares y restaurantes, finalmente unidas, tal vez por el carrito de los postres, para elaborar helados para adultos, como el de gin tonic, el de mojito o el de margarita.
También es cierto que hay algunos cócteles que, desde su creación, han estado a un paso de ser helados, como es el caso de la piña colada, o de la margarita, así como cócteles que están a milímetros de ser sopas frías, como es el caso del bloody mary. A continuación, vemos recetas de helados de piña colada, de trago dulce María y el helado de margarita, lo que implica que se van a utilizar casi media docena de aguardientes (tequila, ron y vodka) y licores (Amaretto y licor de naranja).
Ingredientes:
- 3 bolas de helado de vainilla
- 50 ml de ron
- 1 de una copa de vodka
- ½ copa de Amaretto
- Tequila al gusto
- 30 ml de licor de naranja
- 2 yemas de huevos
- 250 ml de leche
- 200 ml de leche condensada
- 155 ml de nata
- 2 limones
- 1 botella de piña colada (103 ml)
- Nuez moscada
Cómo preparar estos helados inspirados en cócteles:
- Helado de piña colada: colocar en un envase una bola de helado de vainilla, el ron, la leche, 30 ml de nata y la piña colada. Batir, pasar la mezcla a otro recipiente y meter en el congelador por unas 2 horas. Sacar 15 minutos antes de servir.
Información nutricional: 350 kcal por ración
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Postres y helados
- Helado de trago Dulce María: mezclar en una coctelera 2 bolas de helado de vainilla con el vodka y el Amaretto; mezclar bien los ingredientes, servir en copas y espolvorear con nuez moscada.
Información nutricional: 360 kcal por ración
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Postres y helados
- Helado de margarita: rallar la cáscara de un limón y exprimir el zumo de 2 limones.
- En un bol batir la leche condensada con las dos yemas de huevo hasta obtener una mezcla uniforme. En una cacerola calentar 125 ml de nata y retirar del fuego cuando esté a punto de hervir.
- Agregar la mezcla con huevos a la nata, mezclar y calentar a fuego lento, evitando que hierva. Retirar del fuego, agregar la cáscara de limón y seguir removiendo. Dejar que se enfríe.
- Agregar a la mezcla el licor de naranja. Pasar al bol y añadir el zumo de limón y el tequila; mezclar todo, tapar con papel film y guardar en el congelador hasta que espese. Sacar luego y servir en copas decoradas con rodajas de limón.
Información nutricional: 380 kcal por ración
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Postres y helados
Anímate a preparar estos helados inspirados en cócteles: recetas que fusionan bebidas clásicas con dulzura, refrescantes, embriagantes y que conviene mantener alejadas del alcance de los niños.
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»