Helado casero de higos
¿Con qué ingredientes puedes elaborar un rico helado casero? No te pierdas los pasos de este helado casero de higos.
Recetas deliciosos helados caseros
Helado casero de kéfir
Helado de plátano casero
Por si alguna vez, en algún rincón del mundo has probado el helado casero de higos y te preguntaste de dónde viene esta “fruta”, pues su origen es mucho más extraño de lo que parece a simple vista. Su primer dato curioso es que no es realmente una fruta, sino un cúmulo de flores que intentan florecer dentro de esa corteza dura. Es decir, son una infrutescencia. Veamos la base de este original helado casero.
El fruto rojizo se obtiene de una tragedia, porque una avispa hembra se encarga de depositar sus huevos en el higo macho, pero para lograrlo, perderá sus alas y antenas, lo que impedirá que pueda encontrar escapatoria. Terminará muriendo y sintetizada por el higo para convertirla en proteína. Después, sus ‘hijos’ o brotes nacerán y se aparearán entre ellos, para que sus hermanas hembras puedan salir a continuar con la polinización.
Todo un drama que nos termina ofreciendo un fruto rico en antioxidantes, con propiedades laxantes, puede ayudar a mejor la circulación sanguínea y la presión arterial y es una fuente de energía, que bien funciona para comenzar el día con buen ánimo y, tal vez, animarte a preparar un delicioso helado casero de higos.
Ingredientes:
- 750 gramos de higos
- 200 ml de yogur griego
- 100 gr de azúcar moreno
- 200 gr de nata para montar
- ½ cucharadita de sal
- Zumo de limón (una cucharada)
Preparación:
- Para comenzar con el helado, lava muy bien los higos. A continuación, pela y corta ambos extremos.
- Lleva a una licuadora o procesadora los higos enteros. Enciende y tritura por completo. Reserva.
- Ahora, calienta la nata con una pizca de sal en una olla, a fuego bajo, sin dejar hervir.
- Retira del fuego, espera que enfríe y vierte en un bol junto con el azúcar moreno.
- Para disolver el azúcar, mezcla usando unas varillas eléctricas durante un par de minutos.
- Vierte la nata sobre los higos, más el yogur griego, el zumo de medio limón o una cucharada.
- Mezcla todo usando una cuchara hasta que integrar muy bien.
- Si tienes una heladora, vierte allí la preparación y remueve unos 2 minutos hasta conseguir la consistencia helada.
- Si no tienes máquina de helados, lleva al frigorífico vertiendo la mezcla en un envase de vidrio y removiendo cada 20 minutos para ayudar a darle cremosidad sin que se congele.
¡A que si lo lees en voz alta suena genial! Intenta hacer este rico helado casero de higos y aprovecha para refrescar a tu familia durante el verano con una receta sencilla y con ingredientes fáciles de conseguir. Para decorar y darle más sabor, puedes añadir almíbar de vino dulce con unas hojitas de menta. ¡Esto le dará potencia! Anímate a prepararla y comparte con tus amigos y contactos para que también lo hagan.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Entrañas de ternera a la parrilla: receta fácil y sabrosa
-
Bondiola de cerdo al horno: receta jugosa y llena de sabor
-
Pollo con champiñones y vino blanco: receta casera paso a paso
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
-
Receta fideuá para 4 personas: punto perfecto y mucho sabor
Últimas noticias
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»