Harina de avena casera
La posibilidad de cocinar sano, con productos naturales y hechos en casa, es ideal pero muchas veces parece difícil. En la práctica, normalmente resulta más sencillo de que se pensaba. Esta receta de harina de avena casera es una opción excelente para elaborar preparaciones mucho más saludables.
Además de ser fácil de preparar, la harina casera de avena resulta sumamente versátil, porque con ella pueden hacerse múltiples recetas. Desde el punto de vista nutricional, la harina de avena casera permite disminuir el consumo de las refinadas que no resultan nada beneficiosas para la salud.
Es especialmente recomendada para quienes desean bajar de peso o quienes sufren enfermedades cardiovasculares. En este sentido, la presencia de beta-glucanos en la avena, la transforma en un cereal que ayuda a disminuir el colesterol. También es rica en vitaminas del grupo B y E, hidratos de carbono, calcio y aminoácidos.
Todo lo elaborado con esta harina tiene un contenido muy bajo de gluten y es una buena fuente de fibra. Por eso es una buena aliada de las dietas, ya que logra una sensación de saciedad más prolongada. ¿Qué puede elaborarse con esta harina de avena? Múltiples preparaciones, en realidad, todo aquello que lleve harina: ya sea pan, galletas, tortitas, tartas, etc.
Es muy saludable modificar los hábitos de alimentación e incorporar a la dieta cotidiana alimentos más saludables. Por eso, a continuación veremos cómo hacer esta harina de avena.
Ingredientes:
- 1 kg. de copos de avena
- Una licuadora, robot de cocina o batidora
Cómo elaborar harina de avena casera:
- Verter los copos de avena en la licuadora, robot de cocina o batidora.
- A continuación, triturar en el recipiente elegido durante unos segundos a máxima potencia. Generalmente alcanza con un minuto pero es importante ir observando la textura.
- Se debe lograr un polvo fino.
- Si se prepara sólo una pequeña cantidad también puede utilizarse un molinillo. Normalmente, si se utiliza un o batidora, la textura resultante será más gruesa.
Eso es todo, de manera sencilla y muy rápida podrás tener un ingrediente natural y sano en casa. Anímate a preparar esta harina, prueba cocinar con ella y verás cómo mejora tu alimentación.
Poco a poco podrás reemplazar el uso de productos procesados y de esta manera estarás cuidando la salud y la silueta.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con harina de coco: postres sin gluten fáciles y ricos
-
Recetas con polenta: las 5 mejores ideas fáciles y sabrosas
-
Recetas con espelta: panes, ensaladas y más
-
Recetas con pimientos asados: recetas mediterráneas irresistibles
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
Últimas noticias
-
La AEMET confirma el adiós a la ola de calor: llegan tormentas y lluvias nunca vistas y así afectan a Cataluña
-
Éste es el sueldo que cobra un traductor en España en 2025
-
El Barça recorta el presupuesto en baloncesto para salvar el ‘fair-play’ del primer equipo de fútbol
-
El truco que casi nadie conoce para conseguir la etiqueta ECO aunque tu coche sea gasolina
-
Yolanda Díaz como Maduro: plantea expropiaciones para crear un «banco público de tierras»