Gominolas caseras sanas
Las gominolas caseras sanas son fáciles de preparar y económicas. Las podrás hacer de muchos colores y sabores para tus consentidos… ¡Inténtalo!
Gominolas caseras
Gominolas de fresa sin gluten
Gominolas para adultos
Las gominolas caseras sanas son posibles y no tienen nada que envidiarles a las comerciales. Este es un alimento que fue descubierto en el año 1905. En ese momento, esta golosina pudo elaborarse con vino fermentado y una sustancia que espesaba la bebida. La creación fue obra de un alemán llamado Hans Riegel, dueño de una empresa de dulces llamada Haribo. Hoy en día, la preparación de la gominola no requiere de vino.
Realmente, las gominolas son caramelos con una composición esponjosa ideal para masticar. Esto les diferencia del caramelo tradicional, que es un almíbar dulce endurecido. Para poder lograr esta llamativa consistencia, se utiliza un elemento que espesa el líquido. En la actualidad, se suele utilizar gelatina animal para lograr dicha suavidad. De resto, lo importante es colocar la mezcla dulce en la nevera con el objeto de que solidifique lo suficiente.
La buena noticia es que se pueden preparar gominolas caseras saludables. Para ello, solo es necesario utilizar una sustancia como el agar-agar o la gelatina. A partir de este ingrediente, es factible convertir cualquier zumo natural de frutas en gominola. Esta es una excelente forma de elaborar postres para los más pequeños de la casa que no tengan colorantes y endulzantes químicos. A continuación, verás qué sencillo es prepararlas… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 300 mililitros de zumo de naranjas
- 300 mililitros de zumo de fresas
- 50 mililitros de agua
- 300 gramos de azúcar
- 25 gramos de agar-agar en polvo
Cómo preparar gominolas caseras sanas:
- Extraer el zumo de la naranja evitando que caigan semillas.
- Licuar las fresas y colar para evitar restos sólidos.
- Calentar una olla con el agua, hervir y cocer el agar-agar durante tres minutos.
- Colocar cada zumo en un bol diferente y dividir la azúcar entre ambos.
- Pasar la mitad del agua con agar-agar a otra olla para poder trabajar ambos zumos de forma separada.
- Añadir cada zumo a una de las ollas con agua y agar-agar. Mezclar bien.
- Mantener la cocción de cada olla con todos los ingredientes durante cuatro minutos más.
- Añadir la mezcla de los ingredientes en moldes para gominolas.
- Dejar enfriar la mezcla a temperatura ambiente durante una hora aproximadamente.
- Introducir los moldes en la nevera y dejar enfriar durante unas cuatro horas.
Otra forma de realizar gominolas es sustituyendo el agar-agar por gelatina sin sabor. En este caso, solo se añade el azúcar y el zumo de frutas que le dará el sabor y la consistencia deseada.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Koulibiac de salmón: una delicia rusa en tu mesa
-
El truco de un pescadero profesional para que la sepia a la plancha no quede dura
-
Estos pestiños de Semana Santa están hechos en freidora de aire, pero son igual de ricos que los de tu abuela
-
Gachas dulces: un postre clásico para disfrutar en cualquier momento
-
Gachas dulces Thermomix: una receta rápida y deliciosa
Últimas noticias
-
Ni reformas ni obras: así puedes modernizar tu casa sólo cambiando un detalle clave
-
Este truco con cortinas puede hacer que tu casa parezca más grande y acogedora al instante
-
La llamada que no debes coger jamás: empieza por estos 3 números y van a robar tu dinero
-
Cuándo son las Fiestas de la Primavera en Sevilla: fechas de la Semana Santa y la Feria de Abril
-
Feijóo rechaza el plan de Sánchez contra los aranceles: «Las empresas necesitan alivios fiscales»