Garbanzos con bacalao: el potaje de vigilia de Karlos Arguiñano
Cocina el potaje de garbanzos con bacalao y espinacas de Cuaresma con la receta de Karlos Arguiñano. Un plato de cuchara tradicional y muy completo.
Garbanzos con langostinos
Receta de garbanzos tostados
Garbanzos con grelos y chorizo
El potaje de vigilia es de esos guisos que huelen a tradición. Es el plato de Cuaresma por excelencia: garbanzos, bacalao y espinacas. Sencillo, nutritivo y con un sabor que siempre nos transporta a la mesa de casa. Karlos Arguiñano lo prepara con ese estilo suyo de toda la vida: fácil, sabroso y sin complicarse demasiado. Aquí tienes cómo hacerlo paso a paso.
Ingredientes para 4 personas
- 300 g de garbanzos secos (o un bote grande ya cocidos)
- 300 g de bacalao desalado
- 200 g de espinacas frescas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 1 hoja de laurel
- 1 huevo duro (opcional)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Preparación
- Los garbanzos, al agua.
Si son secos, toca ponerlos en remojo la noche anterior. Al día siguiente, a la olla con la zanahoria, la cebolla entera, el puerro y el laurel. Se cubren de agua fría y a cocer hasta que estén tiernos (hora y media en olla normal, media hora en olla rápida). - El sofrito, la base del sabor.
En una sartén, calienta el aceite. Dientes de ajo picados, luego la cebolla bien finita, y que se haga despacito hasta quedar transparente. Entonces, el pimentón: vuelta rápida para que no se queme, y un cucharón del caldo de los garbanzos para aligerar. - Cuerpo al guiso.
Ese sofrito va directo a la olla. Retira la cebolla, la zanahoria y el puerro que cocieron con los garbanzos, tritúralos con un poco de caldo y devuélvelos al potaje. Así se consigue una textura espesa y sabrosa, de esas que invitan a mojar pan. - El bacalao y las espinacas.
Trocea el bacalao y añádelo al guiso. Con unos diez minutos es suficiente para que se haga sin deshacerse. Luego las espinacas, que en un par de minutos ya están listas. Ajusta de sal y pimienta, y el potaje queda redondo. - Servir.
Bien caliente, en plato hondo o cazuela de barro. Si quieres darle el toque final, añade huevo duro picado o en rodajas.
Calorías aproximadas
Garbanzos (300 g secos): 1.080 kcal
Bacalao (300 g): 270 kcal
Espinacas (200 g): 50 kcal
Verduras varias: 200 kcal
Aceite de oliva (3 cucharadas): 270 kcal
1 huevo duro: 80 kcal
👉 Total: unas 1.950 kcal en todo el guiso.
Por persona (4 raciones): alrededor de 490 kcal.
Un plato con alma
Lo mejor de este potaje no es solo que alimenta, sino que reconforta. Tiene historia, tiene tradición y tiene ese punto de sencillez que tanto defiende Arguiñano. Con ingredientes humildes se consigue un guiso redondo, sabroso y equilibrado. Y ya sabes, como diría él: “rico, rico… y con fundamento”.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Merluza a la gallega: la receta clásica de la cocina del norte
-
Congrio en salsa verde al estilo Arguiñano: receta paso a paso
-
Sopaipas caseras: receta tradicional fácil y crujiente
-
Albóndigas en salsa de la abuela: la receta casera de Karlos Arguiñano
-
Garbanzos con bacalao: el potaje de vigilia de Karlos Arguiñano
Últimas noticias
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Tottenham – Villarreal: cuándo se juega, horario y dónde ver en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
Quién es Arón Piper: su edad, su pareja, su verdadero nombre y el trastorno que padece
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor