Filete de pavo a la mostaza antigua
La carne de pavo es muy saludable para comer en casa. Como ejemplo, mira esta recea de filete de pavo a la mostaza antigua.
Estofado de pavo con patatas
Pavo al horno con salsa de arándanos
Pavo en salsa de cebolla caramelizada
El filete de pavo a la mostaza antigua es un alimento tradicional de la gastronomía francesa. A ciencia cierta, el uso de la “Moutarde de Meaux” o salsa de mostaza, data del año 1632 en el país galo. También llamada “salsa amarilla”, esta se elabora con semillas, vinagre, vino blanco y sal. Sin duda alguna, este es el condimento perfecto para realzar el sabor simple de carne de pavo. En España esta proteína no es tan consumida históricamente, pero en el último tiempo ha ganado algunos adeptos. Sin duda alguna, su bajo índice calórico es una ventaja para aquellas personas que son amantes del mundo fitness.
El filete de pavo a la mostaza antigua es un plato gourmet que se elabora fácilmente. Se recomienda adquirir la carne ya fileteada, aunque es muy sencillo cortar la pechuga de pavo en lonchas gruesas. Para elaborar la salsa debe usarse mostaza amarilla y no salsa Dijon, que tiene un sabor más fuerte.
La pechuga de pavo es una carne magra con muy bajo contenido de grasa. Su consumo es recomendable para reducir el nivel de colesterol en la sangre. Por su alto contenido en vitaminas B6 y B12 previene las deficiencias en la producción de glóbulos rojos, además de favorecer las funciones metabólicas. Aprende a elaborar este plato… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes
- 1 filete de pavo
- ½ cebolla
- 1 ramita de romero
- Ralladura de media naranja
- 150 mililitros de zumo de naranja
- 40 mililitros de salsa de soja
- 15 mililitros de mostaza antigua
- 15 mililitros de azúcar morena
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta
Cómo preparar el filete de pavo a la mostaza antigua:
- Verter el zumo de naranja, la salsa de soja y la mostaza en un bol y mezclar para hacer la salsa.
- Incorporar en el bol la ralladura y el azúcar, revolviendo bien hasta obtener una emulsión ligera.
- Picar la cebolla finamente y sofreír en una sartén con aceite caliente a fuego medio. Se trata de que se vaya dorando y caramelizando a fuego lento.
- Salpimentar el filete e incorporar en el sofrito. Dorar por ambos lados y cocinar durante 3 minutos. No hay que olvidar que la carne de pavo es muy magra y puede quedar seca si la exponemos a un exceso de cocinado.
- Agregar la emulsión en la sartén junto con el romero y cocinar durante 2 minutos más o hasta que reduzca el líquido. Poner el conjunto a punto de sal.
- Emplatar en filete y esparcir la salsa de mostaza encima.
- Servir.
La guarnición perfecta para este plato es un puré de patatas. Por lo general, esta combinación se sirve como plato principal en el almuerzo.
El filete de pavo a la mostaza antigua es un alimento económico y completo. Tiene pocos ingredientes y se adquieren fácilmente… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
Últimas noticias
-
Directo Barcelona – Como | Alineaciones, horario y dónde ver online el Trofeo Joan Gamper y resultado en vivo hoy
-
Morante sufre una cornada de 16 centímetros: operado de urgencia en la plaza de toros de Pontevedra
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Como y a qué hora juega en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
Dónde ver hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y a qué hora es en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
La afición del Barcelona ovaciona a Ter Stegen en su discurso: «Ha sido importante solucionar todo»