Fiestas de La Paloma 2020: cómo hacer barquillos
Una de las recetas más típicas de las Fiestas de la Paloma son los barquillos.
Una de las recetas más típicas de las Fiestas de la Paloma son los barquillos. Los barquilleros de Madrid son los autores de esta foto, grandes maestras del arte de hacer barquillos extraordinarios y dignos de admiración en toda España. Esta receta, en caso de no poder ir a la capital este año, nos servirá para preparar un sencillo y crujiente barquillo a base de ingredientes tradicionales. Con mantequilla, huevos, azúcar y harina se puede conseguir disfrutar de la fiesta madrileña por excelencia. Si quieres hacer tus barquillos caseros, toma nota de este proceso de elaboración, el resultado es espectacular.
Ingredientes:
- 250 gr de azúcar
- 125 gr de mantequilla
- 2 huevos
- 250 ml de agua caliente
- 250 gr de harina de repostería
- Un pellizco de sal
- Una cucharada de extracto de vainilla
Cómo preparar barquillos caseros
- Esta receta es muy sencilla de preparar, solo debemos disponer de los ingredientes necesarios para poder mezclarlos en un orden determinado. Las varillas eléctricas son un plus y una gofrera nos puede ayudar bastante.
- Derretimos la mantequilla al microondas. Cuando esté liquida será el momento de empezar a batirla con el azúcar. El tipo de azúcar será el que usemos normalmente, podemos hacer una galleta integral con azúcar moreno y harina de espelta, por ejemplo.
- Cuando estén estos dos ingredientes integrados, le incorporamos los huevos uno a uno. Haremos una especie de crema ligera que perderá consistencia con la llegada del agua caliente.
- No deberá estar muy caliente, solo tibia para que se mezclen mejor todos los ingredientes. Tendremos lista una masa uniforme que aromatizaremos.
- Le ponemos el extracto de vainilla, de no disponer de este ingrediente, incorporamos un poco de zumo de limón o una cucharita de ron para darle un poco de alegría.
- Mezclamos bien y cuando estén bien integrados estos ingredientes le añadimos la harina tamizada y una pizca de sal. Esta es la masa de las galletas de cucurucho de compra, pero al ser casera podemos adaptarla a nuestros gustos y hacerla más ligera.
- Calentamos la gofrera o la sartén. Ponemos un poco de esta masa, con un cucharón será suficiente, extendemos sobre la superficie.
- La masa debe fluir sobre la superficie, de no ser así añadimos más agua. Cuando empiece a coger color retiramos la masa y le damos forma con las manos. En unos dos minutos podemos hacerlo, usamos un paño de cocina para no quemarnos con la masa.
- La sartén circular o la gofrera ayudarán, colocamos la galleta para que al plegarla nos quede con forma de rollito.
- Hay herramientas para conseguir un resultado optimo una máquina de hacer barquillos que es parecida a una gofrera, pero con forma circular. Si nos gusta la masa podemos hacerla y rellenarla con chocolate, nos quedarán unos barquillos increíbles.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions