Falafel de alubias blancas con salsa de tahini y limón
Las recetas de legumbres que hacemos en casa pueden ser muy variadas. Como ejemplo, este falafel de alubias blancas con tahini.
Falafel con salsa de yogur
Falafel al horno
Falafel de guisantes
El falafel de alubias blancas con salsa de tahini y limón es una variación interesante del falafel tradicional, que usualmente se hace con garbanzos. Las alubias pueden exigir un poco más, pero en esencia los pasos son los mismos que con los garbanzos. Es un plato que puede ser disfrutado por celíacos, veganos y vegetarianos (hay que estar atento con la levadura), y por quienes, a la hora de comer, no tienen ningún límite físico o mental, y disfrutan de nuevas recetas e ingredientes.
La crema tahini, tahina o tahin es una especie de pasta elaborada con semillas de sésamo, con la que se suele acompañar los falafeles, y también es un ingrediente importante en otros platos y preparaciones, como el hummus (crema de garbanzos) y el baba ganoush (crema de berenjena).
Ingredientes:
- 250 gramos de alubias blancas
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla roja
- 1 limón
- 3 cucharadas de tahini
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de comino
- 1 puñado de albahaca
- 1 puñado de hojas de menta
- 3 ramitas de cilantro
- ½ cucharada de paprika
- 10 gramos de levadura natural
- 1 cucharada de agua
- Sal
- Pimienta
- Semillas de sésamo
Cómo preparar falafel de alubias blancas con salsa de tahini y limón:
- Poner a remojar las alubias 24 horas antes, para que se hidraten bien.
- Escurrir las alubias y retirar la piel.
- Otra opción más sencilla y con un toque diferente, será la de utilizar alubias ya cocinadas, mucho mejor si es de forma natural en casa. Aunque también cabe la opción de utilizar para la receta alubias en conserva. Importante elegir unas que sean de calidad.
- Pelar y cortar la cebolla roja en brunoise y luego saltear en una sartén con la cucharada de aceite de oliva. Cocinar unos 10 minutos.
- Poner las alubias peladas en un procesador de alimentos, agregar los dientes de ajo, la cebolla, la albahaca, el comino, la paprika, el cilantro (picado finamente), la levadura, la sal y pimienta al gusto.
- Procesar todo hasta formar una masa.
- Precalentar el horno a 180°C.
- Formar pequeñas bolas con las manos y colocar en una bandeja para hornear.
- Espolvorear las bolas con semillas de sésamo e introducir al horno. Cocinar durante 40 minutos.
- Mientras se hornean los falafeles, preparar la salsa: en un recipiente mezclar el tahini con la cucharada de agua, el zumo de un limón, hojas de menta troceadas, sal y pimienta.
- Se le puede poner también una pizca de paprika y decorar con semillas de sésamo.
- Servir los falafeles acompañados con la salsa.
Información nutricional: 350 kcal por ración
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Atrévete a preparar este falafel de alubias blancas con salsa de tahini y limón, que puedes acompañar con pan de pita, o envolverlos con él, y con una ensalada verde. con tomates troceados y mucho perejil.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Saltear el ajo antes o después: ésta es la forma correcta para cocinarlo con la cebolla según este cocinero
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
Últimas noticias
-
Parece un vulgar bizcocho, pero este postre gallego tiene un extraño ingrediente que no todo el mundo soporta
-
Apagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
El apagón en Madrid se cobra su primera víctima: muere una mujer al incendiarse su casa por una vela
-
Ángel Simón dimite como consejero delegado de Criteria y Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa