Recetas de cocina
Recetas fáciles

Fabada asturiana en la Thermomix

La fabada asturiana en la Thermomix es una receta tradicional que se prepara muy fácilmente, solo necesitamos seleccionar bien los ingredientes

Receta de fabada al microondas

Receta de Fabada vegana: la versión cruelty free del clásico asturiano

Receta de Croquetas de fabada

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La fabada asturiana en la Thermomix es una receta tradicional que se prepara muy fácilmente, solo necesitamos seleccionar bien los ingredientes para conseguir un resultado espectacular. Puedes preparar esta delicia a base de judías blancas o fabes y un buen embutido listos para la acción en un plato de cuchara espectacular. Las legumbres nunca han estado tan deliciosas como en este tipo de recetas de toda la vida. Usaremos la Thermomix para poder crear la fabada perfecta, podrás usar la última tecnología para conseguir un resultado de los de las abuelas. Atrévete a probarla, merecerá la pena recordar viejos tiempos.

Las fabes ya se consumían en Asturias en el siglo XVI, aunque parece que la receta de la fabada asturiana surgió ya en el siglo XVIII. Generalmente cuando se busca el origen de alguna receta se busca si sale citada en libros, o aparece reflejada en cuadros. En concreto la fabada aparece citada en el diario asturiano ‘El Comercio’ en 1884. Hay autores que destacan el parecido de la receta con un plato francés llamado ‘cassoulet del Langedoc’. Esta receta podría haberse difundido por Asturias gracias al Camino de Santiago, y luego se adaptó con productos locales.

Ingredientes para hacer fabada asturiana con thermomix

 

Acompañamientos recomendados para la fabada asturiana

Preparación paso a paso de la fabada asturiana thermomix

Información nutricional: 1940 kcal

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Almuerzo

Variantes de fabada asturiana para preparar con tu thermomix

Fabada vegetariana

Para los amantes de la cocina vegana, puedes preparar una fabada vegetariana. Sustituye la carne por setas y añade un toque de ahumado con pimentón. Las legumbres seguirán siendo protagonistas, y disfrutarás de un plato nutritivo y delicioso.

Fabada de mariscos

Si te gustan los sabores del mar, prueba a hacer una fabada con mariscos. Utiliza almejas, mejillones y gambas para darle un giro creativo a la receta. La combinación de los sabores de la tierra y el mar hará que este plato sea irresistible.

Fabada con calabaza

Otra opción es incorporar calabaza a la receta. Su dulzura equilibrará el sabor salado de los embutidos y ofrecerá una textura cremosa. Simplemente corta la calabaza en cubos y añádela junto con las fabes en tu Thermomix.

Cómo conservar y recalentar la fabada asturiana sin perder textura

La fabada asturiana es un plato emblemático que, si bien es delicioso recién hecho, puede disfrutarse también en otro momento si se conserva y recalienta adecuadamente. Para conservarla, asegúrate de que esté completamente fría antes de guardarla en un recipiente hermético en el frigorífico, donde puede durar hasta tres días. Si deseas conservarla por más tiempo, congélala en porciones individuales.

Al recalentarla, evita usar el microondas, ya que puede afectar la textura de los ingredientes. En su lugar, caliéntala a fuego lento en una cacerola, añadiendo un poco de agua o caldo si es necesario para mantener la cremosidad. Así, podrás disfrutar de una fabada asturiana tan deliciosa como el primer día, con su textura y sabor intactos. ¡Buen provecho!