Ensalada de seitán con vinagreta de limón
¿Te gustan las ensaladas caseras? No puedes perderte la receta de esta ensalada de seitán con vinagreta de limón y con hierbas.
Ensalada de seitán al estilo árabe
Hamburguesa de seitán con ensalada
Brochetas de seitán con salsa de soja y ajo
El seitán es un preparado de gluten de trigo que resulta muy versátil en la cocina. Se puede comer de muchas maneras. Las más usuales incluyen freírlo, hornearlo, cocinarlo a la plancha, rebozado, en guisos, o como base para albóndigas, por ejemplo. Pero sin duda, como ingrediente de esta ensalada de seitán con vinagreta de limón y hierbas, es una forma diferente (y deliciosa) de preparar y comer este alimento de origen asiático. En la actualidad encontrarás seitán y derivados de muchos sabores. Para esta ensalada es ideal uno neutro.
El gluten, más allá de lo dañino que pueda resultar para los celiacos, es una fuente de proteínas con un alto valor nutricional. Sin embargo, y hay que decirlo, su contenido en aminoácidos esenciales es deficiente. Esto ocurre porque el gluten presenta una muy baja proporción de lisina, y cuando hay al menos un aminoácido esencial con bajo índice, el resto se ve comprometido. Para evitarlo, conviene consumir el seitán acompañado de otras fuentes proteicas, como la soja, legumbres, tofu, etc. Este alimento macrobiótico es muy popular en las dietas veganas, vegetarianas, budistas y de pérdida de peso.
Ingredientes:
- 300 gramos de seitán
- 4 tomates maduros
- 4 pepinillos
- Hojas de lechuga
- 1 aguacate
- ½ taza de aceitunas negras
- 3 cucharadas de granos de maíz cocidos
- Perejil fresco
- 1 cebolla pequeña
- 3 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de mostaza
- Cilantro y albahaca al gusto
Cómo preparar una ensalada de seitán con vinagreta de limón y hierbas:
- Cortar el seitán en rodajas finas.
- En un bol, mezclar 3 cucharadas de zumo de limón, 1 de aceite de oliva, la pizca de mostaza, el cilantro y la albahaca finamente picados, la cebolla cortada en juliana.
- Añadir el seitán y dejar macerar durante al menos 4 horas.
- Cortar los tomates en cuartos, retirándoles las semillas.
- Cortar los pepinillos en rodajas finas.
- Lavar y secar las hojas de lechuga.
- Picar el perejil fresco muy finamente.
- Cortar el aguacate en trozos medianos.
- En una ensaladera, poner la lechuga a modo de lecho.
- Escurrir bien el seitán (reservando el líquido del macerado) y la cebolla.
- Añadir el seitán y la cebolla a la ensalada.
- Agregar los tomates, las aceitunas, el perejil, los pepinillos y el aguacate.
- Preparar un poco más de vinagreta de limón con 3 cucharadas de zumo de limón, 1 de aceite, sal y pimienta.
- Rociar la ensalada con esta vinagreta y con el líquido del adobo.
Prepara esta rica ensalada de seitán con vinagreta de limón y hierbas y tendrás una cena completa y nutritiva, saciante y deliciosa. Si te parece interesante esta receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos, porque a ellos también les gustará.
Temas:
- Recetas de ensaladas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con harina de coco: postres sin gluten fáciles y ricos
-
Recetas con polenta: las 5 mejores ideas fáciles y sabrosas
-
Recetas con espelta: panes, ensaladas y más
-
Recetas con pimientos asados: recetas mediterráneas irresistibles
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
Últimas noticias
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?