Ensalada del chef
Ensalada del chef, cuando un plato lleva el nombre ‘del chef’, ya indica es algo especial. Esta ensalada posiblemente creada en Estados Unidos, es tan completa que una buena ración es ya un plato único: con pechuga de pollo, huevos duros, queso, jamón de york y vegetales. Una receta saludable y nutritiva que a los niños les suele gustar. En otro artículo de CookAffinity preparamos la ensalada griega, hoy te contamos la recetade ensalada del chef.
Sobre el origen de la ensalada del chef hay varias teorías, una que se creó en el siglo XVII en Inglaterra. Otras hipótesis sitúan la creación de esta ensalada en Estados Unidos pero no se ponen de acuerdo todavía de qué chef y en qué hotel fue creada.
Una de las teorías dice que fue un cocinero llamado Victor Seydoux en el Hotel Buffalo, Nueva York, otra que fue un en Pennsyvania y una de las más aceptadas es que la creo en 1940 el chef Lois Diat cuando trabajaba en el hotel Ritz-Carlton en Nueva York.
Ensalada del chef
Ingredientes para 4 personas
-
1 pechuga de pollo
-
Una bolsa de ensalada tipo gourmet de 300 gr (con canónigos, escarola rizada, rapónchigo, lolo rosa, hoja de roble etcétera).
-
3 tomates de la variedad que más te guste (si unas los tipo cherry de varios colores le aportaran sabor y colorido en este caso usar 10 tomatitos)
-
200 gr de jamón de york cocido
-
100 gr de queso Cheddar
-
2 huevos duros
- ½ pepino cortado* (opcional, ya que hay personas que no les gusta el pepino en la ensalada)
Para la vinagreta
-
125 aceite de oliva virgen extra
-
2 cucharadas de vinagre de Módena
-
1 cucharadita de mostaza suave
-
Un poco de pimienta
-
Dos cucharadas de leche desnatada
-
Una pizca de azúcar
-
Sazonador para ensalada (que lleva ya pimienta, un poco de sal y varias hierbas aromáticas)
Preparación
En una sartén con poquito aceite doramos el pollo por ambos lados. Luego lo hacemos al horno a 180 grados durante unos 15 minutos. Lo dejamos enfriar y luego lo cortaremos en tiras finas.
En una ensaladera pondremos la mezcla de lechugas variadas. Luego cortamos los tomates en trocitos. También cortamos en trocitos el jamón york y los huevos duros. Mezclamos estos ingredientes en la ensaladera con las verduras. Ahora añadimos los trozos de pollo y un poco de queso , (dejamos un poco más para el final).
Hacemos la vinagreta, que una forma muy fácil es mezclar todos los ingredientes en un bote que tengas con tapa y agitar. De esta manera ensucias poco y si te sobra algo ya lo tienes en el bote. Sazonamos la ensalada con las especias de ensalada, antes de añadir la vinagreta.
Luego vertemos la vinagreta y con la ayuda de dos cucharas removemos todos los ingredientes. Una de las claves de una buena ensalada es primero que los vegetales estén bien escurridos para que no suelten agua dentro de la ensaladera. La segunda remover bien todo al final para que las verduras y el resto de los ingredientes se impregnen bien de todos los sabores.
También te puede interesar
Ensalada de arroz salvaje con frutos secos
Si te ha gustado el post puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, Pinterest o Google +) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti en CookAffinity.
Elena Bellver
Fotos|http://www.gourmet.com/
Lo último en Recetas de cocina
-
Entrañas de ternera a la parrilla: receta fácil y sabrosa
-
Bondiola de cerdo al horno: receta jugosa y llena de sabor
-
Pollo con champiñones y vino blanco: receta casera paso a paso
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
-
Receta fideuá para 4 personas: punto perfecto y mucho sabor
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Si tu apellido está en esta lista, desciendes de la élite medieval de España
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar