Donuts de queso, receta healthy para empezar bien el día
Esta receta de donuts de queso es la mejor manera de empezar el día con alegría, un bocado que puede ser dulce o salado, según nos apetezca.
Donuts caseros fáciles de preparar, receta paso a paso
Donuts de carrot cake sin azúcar: la receta que no podrás parar de hacer
Donuts con limón y chocolate blanco: receta healthy fácil
Esta receta de donuts de queso es la mejor manera de empezar el día con alegría, un bocado que puede ser dulce o salado, según nos apetezca. Crearemos una masa a base de avena que será la que se convierta en la más deseada de nuestra casa. Los donuts son un postre, aunque en este caso le daremos un acabado salado con el queso por encima. Si usamos un queso fresco podemos crear un desayuno dulce con un poco de fruta o un toque de miel. Atrévete a probar unos deliciosos donuts de queso, el resultado es impresionante.
Ingredientes:
- 80 g de harina de avena integral
 - 60 g de mozzarella rallada
 - 50 g de tomates Cherry (opcional)
 - 2 huevos
 - 20 ml de leche o bebida vegetal sin azúcares añadidos
 - 15 g de Aceite de oliva
 - 1 cucharadita de orégano
 - 1 cucharada de albahaca
 - 5 gr de levadura
 - Sal
 
Cómo preparar unos donuts de queso
- La receta de estos donuts de queso tiene truco, un buen molde que sea el que les de la forma que necesitan.
 - Con el molde de donuts listo, en general, este elemento suele ser antiadherente por lo que no necesitamos untar el molde.
 - La base ya estará lista para la acción, encenderemos el horno, lo pondremos en posición calor arriba y abajo a 180º.
 - Nos ponemos con las manos en la masa, los primeros en entrar en el bol que tenemos listo para crear la masa son los ingredientes secos.
 - Para que no se hagan grumos, tamizamos la harina de avena y la levadura, mezclamos estos dos ingredientes.
 - Usaremos otro bol para mezclar los ingredientes húmedos, batimos los huevos con el aceite de oliva, la leche, el orégano y un poco de albahaca o sal, en caso de hacer una receta salada.
 - Uniremos los ingredientes secos y húmedos, poco a poco y sin dejar de remover hasta tener la base de esta masa.
 - A continuación, añadiremos los tomates Cherry troceados y un poco de queso rallado para darle sabor a la masa.
 - Ponemos la masa en el molde, dejando espacio para cuando la masa empiece a subir, hasta que nos quede un donut perfecto.
 - Horneamos a 180°C durante unos 10 minutos, comprobamos con un palillo que la masa está lista, pinchamos con un palillo.
 - Retiramos del horno y esperamos a que se enfríe para desmoldarlos, podemos añadir más queso por encima o darle un toque dulce.
 - Estos donuts de queso ofrecen muchas posibilidades, será cuestión de elegir la forma de cocinarlos que más nos gusten.
 
Temas:
- Recetas fáciles
 
Lo último en Recetas de cocina
- 
                            
                                
Arroz con bogavante Arguiñano: cómo preparar este clásico marinero en casa
 - 
                            
                                
Arroz con setas al estilo Arguiñano: receta otoñal llena de sabor
 - 
                            
                                
Rodaballo al horno según Karlos Arguiñano: paso a paso para un plato gourmet
 - 
                            
                                
Verdinas con almejas al estilo Karlos Arguiñano: receta fácil y sabrosa
 - 
                            
                                
Monte Nevado: el postre que sorprende por su sabor y textura
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
El BEI busca financiar el sector de la defensa europeo con 4.500 millones de euros en 2026
 - 
                        
                            
Baleares ampliará la gratuidad del transporte escolar a los alumnos de FP
 - 
                        
                            
Todo sobre Jude Bellingham: edad, su pareja, estatura y sueldo
 - 
                        
                            
Prohens sitúa a Vox como opción preferente para negociar el techo de gasto sin descartar al PSOE
 - 
                        
                            
Día de la Almudena: Restaurantes centenarios para comer