Crema de zanahoria con cúrcuma y naranja sanguina
Algunos ingredientes combinan muy bien entre sí, y no siempre lo tenemos en cuenta. Mira esta receta de crema de zanahoria, cúrcuma y naranja.
Receta de crema de verduras con manzana crujiente y queso
Crema de verduras fácil
Crema de maíz con crujiente de queso
Este plato de crema de zanahoria con cúrcuma y naranja sanguina es una opción deliciosa, diferente y colorida que puedas hacer en cualquier momento u ocasión. Se trata de un plato que, más allá de lo sencillo que resulta de preparar, se destaca por una combinación de sabores, sencillamente, extraordinaria.
Además, es un plato que nos aporta muchos beneficios a nivel nutricional porque cuenta con ingredientes que son una auténtica explosión de minerales y vitaminas. Por un lado, la zanahoria es rica en antioxidantes, entre los cuales se destacan los beta-carotenos que nos ayudan, entre otras cosas a mejorar la visión y la salud de la piel. Por otro lado, la naranja sanguina, conocida por ese color oscuro tan característico, es una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes que contribuyen a fortalecer el sistema inmune.
Ingredientes:
- 500 gr de zanahorias
- 2 naranjas sanguinas (zumo)
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 2 dientes de ajos
- 1 cebolla
- 1 litro de caldo de verduras
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar la crema de zanahoria con cúrcuma y naranja sanguina:
- Pela y corta las zanahorias.
- Pela y pica la cebolla y también los ajos. Estos últimos finamente. Reserva.
- Agregar un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una olla grande. Lleva a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, agregar el ajo y la cebolla. Remueve muy bien y de forma constante para que no se quemen los ingredientes, especialmente los ajos que son tan delicados.
- Cuando la cebolla comience a transparentar, agregar las zanahorias picadas y la cúrcuma en polvo. Cocina unos minutos adicionales, removiendo constantemente.
- Transcurrido unos minutos, agregar el litro de caldo de verduras, aumenta el fuego y lleva a ebullición. Cuando se alcance este punto, reduce a fuego lento, tapa la olla y cocina durante aproximadamente 20 minutos o bien hasta que las zanahorias estén tiernas.
- Pasados los 20 minutos, retira la olla del fuego y deja reposar unos 15 o 20 minutos. A continuación, vierte el contenido en una licuadora y tritura todo hasta obtener una textura suave y homogénea.
- Vierte la crema en la olla y caliéntala a fuego medio. En este punto, agrega el zumo de las naranjas sanguinas. Remueve para que todos los sabores de los ingredientes se integren a la perfección.
- Finalmente, sazona con sal y pimienta negra recién molida al gusto. Remueve muy bien y prueba para que, en caso de ser necesario, puedas agregar más cantidad. Sirve la crema caliente o tibia.
Información nutricional: 200 kcal por ración
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo o cena ligera
Como puedes observar, esta receta de crema de zanahoria con cúrcuma y naranja sanguina es una magnífica opción para comer rico y saludable sin mucha complicación. Es ideal como entrada o como una cena ligera y lo mejor es que se trata de un plato sumamente nutritivo. ¿Te animas a prepararlo?
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala