Crema de setas con toque de cava
Las cremas son platos que nos reconfortan, ya sean frías o calientes. Un buen ejemplo es esta receat de crema de setas. Toma nota.
Crema de verduras de aprovechamiento en Thermomix
Crema de apionabo con verduras y queso
Crema de calabacín sin nata
La crema de setas con toque de cava es un plato popular en los países europeos. Se cree que la preparación original se realizó en Montenegro, una región boscosa de los Balcanes que ha hecho de la recolección de setas un excelente negocio. No obstante, fue la empresa estadounidense Campbell Soup Company la que creó la primera fórmula de la «Crema de Champiñones» enlatada en 1934. Este producto se comenzó a comercializar a principios del siglo XIX en más de 120 países. En su elaboración se pueden utilizar diferentes clases de setas, siendo las más comunes los boletus y los champiñones.
Esta crema de setas con toque de cava es rapidísima de preparar. No tiene ninguna complicación y seguramente se convertirá en uno de los platos preferidos de la familia. Esta receta se elabora con pocos ingredientes y se puede comer en cualquier temporada, tanto en el almuerzo como en la cena.
Entérate de los beneficios de incluir el consumo de setas en la dieta regular. Este alimento común en la gastronomía mediterránea es rico en vitaminas antioxidantes que mejoran el funcionamiento de las células y retardan el desarrollo de tumoraciones cancerígenas. Aprende cómo sacarle provecho, elaborando esta receta… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes para la crema de setas:
- 500 gramos de boletus
- 200 gramos de champiñones
- 1 cebolla grande
- 1 diente de ajo grande
- 700 mililitros de caldo
- 100 mililitros de cava blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Para decorar:
- Crema de leche
- 5 champiñones
- 1 cebollino
Cómo preparar la crema de setas con toque de cava:
- Calentar el aceite en una olla a fuego medio y sofreír el ajo junto con la cebolla previamente picados.
- Cortar las setas en dados y agregar en la olla. Salpimentar y cocinar durante diez minutos para que liberen su jugo.
- Verter la mitad del caldo caliente en la olla y cocinar durante 10 minutos para que las setas se ablanden.
- Incorporar el cava y cocinar durante cinco minutos a fuego medio.
- Retirar la olla del fuego y triturar la preparación hasta obtener un puré ligero. Agregar más caldo para hacer la crema de setas. Poner a punto de sal y dar un toque de pimienta molida, al gusto.
- Picar los champiñones en láminas muy finas y sofreír en una sartén a fuego alto hasta que doren. Dar un punto de sal y reservar.
- Colocar la crema de setas en platos hondos agregar una porción de crema de leche al gusto. Revolver con un tenedor para hacer un patrón.
- Decorar la crema con setas sofritas y el cebollino picado en lonchas finas.
- Servir.
En Europa se acostumbra comer este alimento para obtener energía y calentar el cuerpo. Particularmente, en España se sirve como entrada en la comida. Esta crema de setas con toque de cava también se consume en la cena. Tómala caliente complementada con tostadas de pan integral… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
Trump propone que «parece correcto» rebajar los aranceles a China al 80% en vísperas de las negociaciones
-
Lidia no se corta con su cita en ‘First Dates’: «Tienes cara de guarrito»
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Podemos despliega una pancarta en Palma contra Sánchez denunciando el aumento del gasto en Defensa