Crema de queso manchego
La crema de queso manchego es una delicia que se puede comer en frío o caliente. Una crema de lo más original que toma como ingrediente principal este alimento estrella de la gastronomía española, el queso manchego. Puede convertirse en un primero o aperitivo de esos que dan de qué hablar, acompañada de unos palitos de pan o de unas semillas de girasol será un plato maravilloso. Si te apetece probar con una crema un poco distinta a las convencionales y te apasiona el queso, no lo dudes, toma nota de esta receta y empieza a cocinarla.
Receta de crema de queso manchego
Ingredientes:
- 150 gr de queso manchego
- 2 puerros
- 200 ml de nata líquida
- 400 ml de caldo de pollo
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar crema de queso manchego
- Como toda buena crema que se precie, el primer paso en su elaboración es creando un fondo encargado de potenciar todo su sabor. Pelamos los puerros y troceamos solo la parte blanca, este ingrediente será el encargado de darle un punto de suavidad muy especial a nuestra crema.
- Pochamos los puerros con un poco de aceite de oliva. Los puerros deberán quedar tiernos antes de seguir con el próximo paso.
- Preparamos el queso manchego, lo cortaremos en dados de más o menos el mismo tamaño. En esta receta será el ingrediente que más peso tiene, dependiendo de cómo nos guste la sal añadiremos más o no, con la que aporta el queso es más que suficiente.
- Agregamos el queso a los puerros para que se vaya fundiendo. Añadimos la nata líquida para facilitar este proceso, la nata además le dará menor intensidad al queso.
- Seguimos con el caldo de pollo, en el caso de ser vegetariano podemos sustituirlo por caldo de verduras. La finalidad del caldo es ayudar a que el resto de los ingredientes se fundan perfectamente aportando una mayor hidratación.
- Dejaremos que esta mezcla de sabores se vaya fundiendo en un delicioso baile a fuego lento durante unos 15 minutos. Deberemos tener una crema de textura suave, pero con cierta firmeza gracias a la acción del queso manchego.
- Le daremos un toque de pimienta y sal, para retirarlo del fuego. Para que quede una crema más elaborada, trituraremos la mezcla y la pasaremos por el chino. Tendremos de esta manera una crema fina y delicada.
- Esta crema la podemos servir en frío o en caliente, depende de nuestros gustos o del momento escogido. Servida en vasitos de aperitivo con unas nueces, está sencillamente maravillosa.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
Muere a los 64 años Fabrizio Borra, mítico fisio y amigo íntimo de Fernando Alonso
-
El Barcelona se proclama campeón de la Liga F por sexta vez consecutiva tras golear al Betis
-
Esto sí es historia del fútbol español: ¡el Ceuta asciende a Segunda División!